Vietnam trabaja por reducir costos logísticos

En la actualidad, los costos del transporte sobre los gastos totales de logística de Vietnam se encuentran en un nivel muy alto, hasta más del 60%, y resultan casi el doble que en otros países, según estadísticas de empresas de procesamiento y exportación.
Vietnam trabaja por reducir costos logísticos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) En laactualidad, los costos del transporte sobre los gastos totales de logística deVietnam se encuentran en un nivel muy alto, hasta más del 60%, y resultan casi el doble que en otros países, según estadísticas de empresas de procesamiento yexportación.

La fabricación y el consumo de productosagrícolas son siempre dos etapas estrechamente relacionadas en el desarrollo deesos rubros. Sin embargo, en realidad, la logística representa actualmente ungran coste en la estructura de precios de dichos reglones.

Esto erosiona los beneficios que los rubrosagrícolas aportan a los productores y las empresas; por lo tanto, el problemade resolver los costos logísticos está causando dolores de cabeza a muchasempresas que procesan y exportan productos agrícolas vietnamitas.

Además, los asuntos en la cadena logística,incluidos el almacenamiento en frío y a largo plazo,constituyen obstáculos en el campo.

El hecho de que los costos logísticosaumenten continuamente y no muestren signos de retroceso, ha causadodificultades a las empresas. 
Actualmente, Vietnam exporta muchos tiposde productos agrícolas al extranjero y las empresas también han calculadocuidadosamente el problema de los costos para poder competir en el ferozmercado internacional.

Sin embargo, el país aún depende en granmedida de las compañías navieras extranjeras y parece difícilreducir los costos logísticos.

Le Hang,directora de Comunicación de la Asociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuícolas de Vietnam (VASEP), indicó que las actuales tensiones en el Mar Rojohan revelado una vez más las deficiencias de la industria logística del país indochino,cuando las compañías navieras extranjeras dominan, monopolizan y determinan losprecios, además de decidir aumentar los fletes junto con los servicios detransporte.

Tran Thanh Hai, subjefe del Departamento de Exportación eImportación del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, compartió que las dificultades actuales en el Canal de Panamá no sólo se deben a los impactos humanos, sino también al clima seco, por lo cual los barcos que transitan por allí necesitan reducir sucarga, lo que afecta el transporte de mercancías.

Por tal razón, Vietnam también está calculando un plan detransporte de respaldo temporal para esta ruta a fin de llevar mercancías a EstadosUnidos y Europa, comunicó.

Expertos en la industria de la logística evalúan queVietnam dispone de gran potencial en productos de exportación, así como en eldesarrollo de la logística para servir al transporte de bienes de exportación.

Elias Abraham, director ejecutivo de la compañía ZimIntegrated Shipping Services en Ciudad Ho Chi Minh, comentó que hace 15 añosVietnam no contaba con ningún servicio para llevar mercancías a Europa yEstados Unidos.

Sin embargo, actualmente según las estadísticas, existenmás de 200 rutas hacia estas zonas, remarcó.

Según especialistas, Vietnam debe desarrollaruna variedad de centros logísticos, no sólo centrándose en un área o unaprovincia, sino también diversificándose y, al mismo tiempo, resulta necesariopromover con rapidez la tendencia de aplicar la transformación tecnológicamoderna en el sector, con vistas a mejorar los costos.

Por otro lado, Tran Duy Dong, viceministro dePlanificación e Inversión de Vietnam, subrayó que con el fin de elevar lacompetitividad de la mencionada industria en el contexto de la integracióneconómica internacional y la Cuarta Revolución Industrial, resulta necesario mejorarrápidamente las políticas y leyes sobre servicios logísticos.

Estado de Vietnam necesita mejorar la infraestructuralogística, continuar revisando planificaciones y planes para asegurar lasincronización de la infraestructura y los servicios detransporte, con el objetivo de desarrollar la industria de servicios logísticos,apuntó./.
VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.