Vietnam trabaja por reducir costos logísticos

En la actualidad, los costos del transporte sobre los gastos totales de logística de Vietnam se encuentran en un nivel muy alto, hasta más del 60%, y resultan casi el doble que en otros países, según estadísticas de empresas de procesamiento y exportación.
Vietnam trabaja por reducir costos logísticos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) En laactualidad, los costos del transporte sobre los gastos totales de logística deVietnam se encuentran en un nivel muy alto, hasta más del 60%, y resultan casi el doble que en otros países, según estadísticas de empresas de procesamiento yexportación.

La fabricación y el consumo de productosagrícolas son siempre dos etapas estrechamente relacionadas en el desarrollo deesos rubros. Sin embargo, en realidad, la logística representa actualmente ungran coste en la estructura de precios de dichos reglones.

Esto erosiona los beneficios que los rubrosagrícolas aportan a los productores y las empresas; por lo tanto, el problemade resolver los costos logísticos está causando dolores de cabeza a muchasempresas que procesan y exportan productos agrícolas vietnamitas.

Además, los asuntos en la cadena logística,incluidos el almacenamiento en frío y a largo plazo,constituyen obstáculos en el campo.

El hecho de que los costos logísticosaumenten continuamente y no muestren signos de retroceso, ha causadodificultades a las empresas. 
Actualmente, Vietnam exporta muchos tiposde productos agrícolas al extranjero y las empresas también han calculadocuidadosamente el problema de los costos para poder competir en el ferozmercado internacional.

Sin embargo, el país aún depende en granmedida de las compañías navieras extranjeras y parece difícilreducir los costos logísticos.

Le Hang,directora de Comunicación de la Asociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuícolas de Vietnam (VASEP), indicó que las actuales tensiones en el Mar Rojohan revelado una vez más las deficiencias de la industria logística del país indochino,cuando las compañías navieras extranjeras dominan, monopolizan y determinan losprecios, además de decidir aumentar los fletes junto con los servicios detransporte.

Tran Thanh Hai, subjefe del Departamento de Exportación eImportación del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, compartió que las dificultades actuales en el Canal de Panamá no sólo se deben a los impactos humanos, sino también al clima seco, por lo cual los barcos que transitan por allí necesitan reducir sucarga, lo que afecta el transporte de mercancías.

Por tal razón, Vietnam también está calculando un plan detransporte de respaldo temporal para esta ruta a fin de llevar mercancías a EstadosUnidos y Europa, comunicó.

Expertos en la industria de la logística evalúan queVietnam dispone de gran potencial en productos de exportación, así como en eldesarrollo de la logística para servir al transporte de bienes de exportación.

Elias Abraham, director ejecutivo de la compañía ZimIntegrated Shipping Services en Ciudad Ho Chi Minh, comentó que hace 15 añosVietnam no contaba con ningún servicio para llevar mercancías a Europa yEstados Unidos.

Sin embargo, actualmente según las estadísticas, existenmás de 200 rutas hacia estas zonas, remarcó.

Según especialistas, Vietnam debe desarrollaruna variedad de centros logísticos, no sólo centrándose en un área o unaprovincia, sino también diversificándose y, al mismo tiempo, resulta necesariopromover con rapidez la tendencia de aplicar la transformación tecnológicamoderna en el sector, con vistas a mejorar los costos.

Por otro lado, Tran Duy Dong, viceministro dePlanificación e Inversión de Vietnam, subrayó que con el fin de elevar lacompetitividad de la mencionada industria en el contexto de la integracióneconómica internacional y la Cuarta Revolución Industrial, resulta necesario mejorarrápidamente las políticas y leyes sobre servicios logísticos.

Estado de Vietnam necesita mejorar la infraestructuralogística, continuar revisando planificaciones y planes para asegurar lasincronización de la infraestructura y los servicios detransporte, con el objetivo de desarrollar la industria de servicios logísticos,apuntó./.
VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.