Vietnam traza 17 objetivos de desarrollo sostenible hasta 2030

El Gobierno vietnamita emitió recientemente la resolución 136/NQ-CP acerca del desarrollo sostenible, en la que se trazan 17 objetivos para el año 2030.
Hanoi (VNA)- El Gobierno vietnamita emitiórecientemente la resolución 136/NQ-CP acerca del desarrollo sostenible, en laque se trazan 17 objetivos para el año 2030.
Vietnam traza 17 objetivos de desarrollo sostenible hasta 2030 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Entre las metas figuran la erradicación de la pobreza en todo el país, lagarantía de la seguridad alimentaria, el mejoramiento de la nutrición e impulsodel desarrollo sostenible de la agricultura.

Por otro lado, el Gobierno se empeñará en garantizar la vida saludable,fomentar el bienestar social, mantener la calidad y la equidad de los serviciosde educación permanente de todos los pobladores, así como impulsar elempoderamiento de las mujeres y asegurar el acceso a los recursos hídricos y lagestión de los mismos.

Asimismo, el Ejecutivo prestará atención al acceso a las energías renovables yel progreso sustentable, integral y continuo de la economía, así como a lagarantía de puestos de trabajo para todos los pobladores.

Constituyen otros objetivos la construcción de la infraestructura resistente yde la nueva ruralidad, el impulso de la industrialización inclusiva ysostenible, y el desarrollo urbano, al lado de la distribución poblacional ydel contingente laboral de forma adecuada según regiones y la adaptación alcambio climático y los desastres naturales.

El gabinete trazó, además, otras tareas prioritarias como el uso sustentable delos recursos marítimos, la protección de las zonas forestales y labiodiversidad, lucha contra la desertificación y degradación de los suelos, asícomo estimular el avance de una sociedad equitativa, democrática y civilizada.

Por otra parte, la resolución estipula también misiones comunes, tales como el perfeccionamientoinstitucional y políticas y divulgación de informaciones relativas ymovilización de los recursos financieros, y también soluciones correspondientesa cada ministerio y rama./.
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.