Vietnam traza meta de desarrollo socioeconómico en 2015

Los crecimientos de 6,2 del Producto Interno Bruto y 10 por ciento del valor de las exportaciones, así como la creación de un millón 600 mil nuevos empleos son algunas metas económicas trazadas por el gobierno vietnamita para 2015.
Los crecimientos de 6,2 del Producto Interno Bruto y 10 por ciento delvalor de las exportaciones, así como la creación de un millón 600 milnuevos empleos son algunas metas económicas trazadas por el gobiernovietnamita para 2015.

Según una resolucióngubernamental promulgada el lunes, este año Vietnam está decidido acontrolar el aumento del Índice de Precios al Consumidor en cinco porciento, reducir la tasa de pobreza en 1,7 – dos por ciento y mantener eldéficit comercial en cinco por ciento.

Paraalcanzar estos objetivos, el gobierno pidió al Banco Estatal colaborarcon otros organismos en gestionar una política monetaria flexible yeficiente, poner bajo control la inflación y apoyar el desarrollo de lasbolsas de valor, garantizando la estabilidad macroeconómica yacelerando el crecimiento económico.

Al mismotiempo, el Banco deberá impulsar los medios de pago sin hacer uso delefectivo e intensificar la supervisión e inspección sobre lasinstituciones crediticias, añade el documento.

Por otro lado, el Ministerio de Finanzas estrechará la gestión delpresupuesto estatal, evitando deroche en los organismos públicos ycortando los innecesarios gastos por actos como recepciones,conferencias e inauguraciones de las obras y por los viajes de trabajoen el exterior de los funcionarios.

El gobiernotambién encargó a la cartera de Planificación e Inversión lacoordinación con los poderes locales para acelerar la realización de lasobras de urgencia e importancia, así como la simplificación de losprocedimientos para poner lo más pronto posible en uso práctico loscapitales al desarrollo.

Simultáneamente, elMinisterio de Industria y Comercio seguirá de cerca los movimientos enel mercado, garantizando el equilibro entre el suministro y la demandade las mercancías y previniendo la escasez de productos y la subida delprecio, especialmente durante el Tet (Año Nuevo Lunar).

Los sectores de finanzas, de industria y comercio, de seguridadpública y de defensa deberán elevar la transparencia en la gestión delos precios de energía y otros artículos y servicios cruciales, ademásde fomentar la supervisión de las actividades de registro y declaraciónde precios por las empresas.

En cuanto alcomercio exterior, el gobierno puso énfasis en la explotación de losmercados tradicionales, la ampliación de los terrenos potenciales y laaceleración de los tratados de libre comercio, con vista a abrir otraspuertas para los productos nacionales de agricultura, silvicultura yacuicultura.

Otra prioridad es aumentar lasproducciones exportables con materiales domésticos, reducir losartículos de ensamblaje y las ventas de materias primas, proteger ypromocionar la marca comercial de las mercancías principales eintensificar el control de la calidad de los productos.

En virtud de la resolución, el gobierno fijó como meta mantener en2015 la tasa de deudas incobrables bajo tres por ciento, perfeccionandoel marco legal del mercado de compra – venta de esos bienes y aumentandola capacidad y el rol de la Compañía de Gestión de Propiedades deOrganizaciones Crediticias (VAMC).

En 2015Vietnam seguirá centrando esfuerzos para convertir en sociedad anónimalas empresas estatales y retirar el capital estatal de esasorganizaciones.

La reestructuración de lasinstituciones crediticias se continuará mejorando la capacidad decontrol de los riegos y administración, adecuando el sistema bancario enconsonancia con los estándares internacionales y avanzando hacia laaplicación de los criterios de seguridad financiera BASEL II.

Mayor prioridad se pondrá en las industrias de alto valor agregado,que implica mayor uso de ciencia – tecnología, así como en lasproducciones auxiliares y los sectores de energía renovable,procesamiento y manufactura, informática, biotecnología, maquinaria,materiales alternativos y gas.

Respecto a losorganismos públicos, el gobierno asignó al Ministerio de Finanzas elimpulso de la descentralización y el aumento de la autonomía de esosentes, tanto en materia de la estructura orgánica, el presupuesto parael funcionamiento y la plantilla.

Exhortó aagilizar la socialización de los servicios públicos, publicartransparentemente los elementos integrantes de los precios de losservicios cruciales, entre ellos los de educación y salud, que estánbajo control del Estado.

También exigió alMinisterio de Salud elevar la calidad del tratamiento y examen médico eincrementar las labores preventivas, mejorar la infraestructura básica ytecnológica de los hospitales distritales y comunales, reduciendo lapresión sobre los nosocomios centrales y municipales.

La cartera deberá, además, implementar eficientemente la Ley deSeguro de salud (modificada) e intensificar el control y la inspecciónde las compras de medicamento y dispositivos, aplicando estrictas multascontra las importaciones fraudulentas. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.