Vietnam traza meta de desarrollo socioeconómico en 2015

Los crecimientos de 6,2 del Producto Interno Bruto y 10 por ciento del valor de las exportaciones, así como la creación de un millón 600 mil nuevos empleos son algunas metas económicas trazadas por el gobierno vietnamita para 2015.
Los crecimientos de 6,2 del Producto Interno Bruto y 10 por ciento delvalor de las exportaciones, así como la creación de un millón 600 milnuevos empleos son algunas metas económicas trazadas por el gobiernovietnamita para 2015.

Según una resolucióngubernamental promulgada el lunes, este año Vietnam está decidido acontrolar el aumento del Índice de Precios al Consumidor en cinco porciento, reducir la tasa de pobreza en 1,7 – dos por ciento y mantener eldéficit comercial en cinco por ciento.

Paraalcanzar estos objetivos, el gobierno pidió al Banco Estatal colaborarcon otros organismos en gestionar una política monetaria flexible yeficiente, poner bajo control la inflación y apoyar el desarrollo de lasbolsas de valor, garantizando la estabilidad macroeconómica yacelerando el crecimiento económico.

Al mismotiempo, el Banco deberá impulsar los medios de pago sin hacer uso delefectivo e intensificar la supervisión e inspección sobre lasinstituciones crediticias, añade el documento.

Por otro lado, el Ministerio de Finanzas estrechará la gestión delpresupuesto estatal, evitando deroche en los organismos públicos ycortando los innecesarios gastos por actos como recepciones,conferencias e inauguraciones de las obras y por los viajes de trabajoen el exterior de los funcionarios.

El gobiernotambién encargó a la cartera de Planificación e Inversión lacoordinación con los poderes locales para acelerar la realización de lasobras de urgencia e importancia, así como la simplificación de losprocedimientos para poner lo más pronto posible en uso práctico loscapitales al desarrollo.

Simultáneamente, elMinisterio de Industria y Comercio seguirá de cerca los movimientos enel mercado, garantizando el equilibro entre el suministro y la demandade las mercancías y previniendo la escasez de productos y la subida delprecio, especialmente durante el Tet (Año Nuevo Lunar).

Los sectores de finanzas, de industria y comercio, de seguridadpública y de defensa deberán elevar la transparencia en la gestión delos precios de energía y otros artículos y servicios cruciales, ademásde fomentar la supervisión de las actividades de registro y declaraciónde precios por las empresas.

En cuanto alcomercio exterior, el gobierno puso énfasis en la explotación de losmercados tradicionales, la ampliación de los terrenos potenciales y laaceleración de los tratados de libre comercio, con vista a abrir otraspuertas para los productos nacionales de agricultura, silvicultura yacuicultura.

Otra prioridad es aumentar lasproducciones exportables con materiales domésticos, reducir losartículos de ensamblaje y las ventas de materias primas, proteger ypromocionar la marca comercial de las mercancías principales eintensificar el control de la calidad de los productos.

En virtud de la resolución, el gobierno fijó como meta mantener en2015 la tasa de deudas incobrables bajo tres por ciento, perfeccionandoel marco legal del mercado de compra – venta de esos bienes y aumentandola capacidad y el rol de la Compañía de Gestión de Propiedades deOrganizaciones Crediticias (VAMC).

En 2015Vietnam seguirá centrando esfuerzos para convertir en sociedad anónimalas empresas estatales y retirar el capital estatal de esasorganizaciones.

La reestructuración de lasinstituciones crediticias se continuará mejorando la capacidad decontrol de los riegos y administración, adecuando el sistema bancario enconsonancia con los estándares internacionales y avanzando hacia laaplicación de los criterios de seguridad financiera BASEL II.

Mayor prioridad se pondrá en las industrias de alto valor agregado,que implica mayor uso de ciencia – tecnología, así como en lasproducciones auxiliares y los sectores de energía renovable,procesamiento y manufactura, informática, biotecnología, maquinaria,materiales alternativos y gas.

Respecto a losorganismos públicos, el gobierno asignó al Ministerio de Finanzas elimpulso de la descentralización y el aumento de la autonomía de esosentes, tanto en materia de la estructura orgánica, el presupuesto parael funcionamiento y la plantilla.

Exhortó aagilizar la socialización de los servicios públicos, publicartransparentemente los elementos integrantes de los precios de losservicios cruciales, entre ellos los de educación y salud, que estánbajo control del Estado.

También exigió alMinisterio de Salud elevar la calidad del tratamiento y examen médico eincrementar las labores preventivas, mejorar la infraestructura básica ytecnológica de los hospitales distritales y comunales, reduciendo lapresión sobre los nosocomios centrales y municipales.

La cartera deberá, además, implementar eficientemente la Ley deSeguro de salud (modificada) e intensificar el control y la inspecciónde las compras de medicamento y dispositivos, aplicando estrictas multascontra las importaciones fraudulentas. – VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.