Vietnam: un punto brillante en estrategia asiática de Italia

Vietnam es considerado un país con un gran potencial de crecimiento y es altamente valorado por Roma e Italia en sus estrategias para desarrollar asociaciones, según se destacó en una conferencia titulada “Encuentro de Asia” en Roma.

El embajador de Vietnam en Italia, Duong Hai Hung, habla en el evento. (Fuente: VNA)
El embajador de Vietnam en Italia, Duong Hai Hung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Roma (VNA)- Vietnam es considerado un país con un gran potencial de crecimiento y es altamente valorado por Roma e Italia en sus estrategias para desarrollar asociaciones, según se destacó en una conferencia titulada “Encuentro de Asia” en Roma.

La conferencia la víspera reunió a más de 120 delegados de misiones diplomáticas, agencias gubernamentales y empresas, quienes discutieron temas clave en las relaciones bilaterales, particularmente en comercio, cultura y turismo entre Italia y los países asiáticos.

Durante el evento, el embajador de Vietnam en Italia, Duong Hai Hung, enfatizó que la asociación estratégica entre los dos países se ha desarrollado fuertemente en los últimos años.

Actualmente, Vietnam constituye el mayor socio comercial de Italia en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con un volumen de comercio bilateral que alcanzó 6,9 mil millones de dólares en 2024, lo que representa un aumento del 13,1 % con respecto al año anterior.

La presencia del grupo Leonardo, junto con las instituciones crediticias SACE y Simest en Vietnam, ha contribuido a fortalecer los flujos de comercio e inversión entre ambos países y a promover los productos "Hechos en Italia" en el mercado vietnamita, que cuenta con 100 millones de habitantes.

hoi.jpg
En la conferencia. (Fuente: VNA)

La conferencia incluyó cuatro sesiones temáticas de discusión, con la participación de más de 20 ponentes. Los expertos se centraron en analizar las culturas y tradiciones de cuatro países asiáticos estrechamente vinculados con Italia –Vietnam, Tailandia, China y Japón–, así como en temas relacionados con el turismo, la agricultura, el desarrollo sostenible, el comercio y el arte contemporáneo.

Francesca Leoncini, representante del Ayuntamiento de Roma, afirmó que Asia es un mercado lleno de potencial para las empresas italianas. En particular, Vietnam es visto como un país con un gran potencial de crecimiento y es altamente valorado por Roma e Italia en sus estrategias de asociación.

En el ámbito del turismo, los expertos destacaron el papel clave de los turistas asiáticos en la industria turística italiana.

Elia Rosciano, presidente de la Federación de Asociaciones Italianas de Casas de Huéspedes No Hoteleras, expresó su confianza en el potencial de cooperación entre ambas partes, especialmente en la atracción de más turistas vietnamitas a Italia.

Representantes de empresas italianas, como la productora de vinos Marchesi Mazzei y la firma consultora Mediterraneo, señalaron que Vietnam es un mercado prometedor con una demanda de consumo creciente y un entorno de inversión favorable./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.