Vietnam valora contaminación ambiental

El Ministerio de Recursos Humanos y Medio Ambiente organizó hoy en Hanoi una conferencia para analizar el borrado del Informe Nacional sobre la Contaminación Ambiental de 2013.
El Ministerio de Recursos Humanos y Medio Ambiente organizó hoy en Hanoiuna conferencia para analizar el borrado del Informe Nacional sobre laContaminación Ambiental de 2013.

Representantes de los ministerios de Construcción, Seguridad Pública,así como de Agricultura y Desarrollo Rural participaron en la actividad.

El documento de seis artículos demuestra unpanorama sobre la realidad de la contaminación ambiental en la nación,especialmente la calidad del aire, así como los logros y lasdeficiencias en la gestión del entorno.

En elinforme, se proponen también las medidas para intensificar el control dela contaminación y la necesidad de construir centros de observación enlas carreteras y los centros urbanos.

Losespecialistas expresaron su preocupación por la crítica situación en lasautopistas y en las zonas colindantes de las obras de construcción, aladvertir que la contaminación del aire en muchas zonas urbanas y aldeasde oficios tradicionales supera de tres a cuatro veces a las normasnacionales.-VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.