Vietnam y Argentina intensifican cooperación parlamentaria

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam Nguyen Thi Kim Ngan efectuó una visita a Argentina, destinada a fomentar los vínculos parlamentarios e intercambiar experiencias en materia de la igualdad de género en ambos países.
La vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam Nguyen Thi Kim Nganefectuó una visita a Argentina, destinada a fomentar los vínculosparlamentarios e intercambiar experiencias en materia de la igualdad degénero en ambos países.

Durante el viaje decuatro días, culminado el miércoles, la vicejefa del legislativovietnamita se entrevistó por separado con Gerardo Zamora, presidente provisional del Senado, y sostuvosesiones de trabajo con los responsables de las comisiones Banca de laMujer del Senado; de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la Cámarade Diputados; y de Relaciones Exteriores de las dos cámaras delCongreso.

Durante esos encuentros, ambaspartes manifestaron la satisfacción por el fomento de las relacionesentre los dos países en los recientes años, y el deseo de vigorizar loslazos entre los dos parlamentos en general y sus comisiones y gruposparlamentarios de amistad en particular.

KimNgan mostró interés por la experiencia argentina en el desarrollo de laequidad de género, y sobre todo la creación de la Comisión Banca de laMujer en el Senado, y la llamada Ley de Cupo Femenino, que establece unpiso mínimo de la participación femenina en las listas electorales.

La presidenta de esa Comisión, Marina Raquel Riofrío, destacó ladisposición de Buenos Aires de compartir esas experiencias y adelantóque presentará la propuesta de fundar un grupo parlamentario de amistadcon Vietnam en esa cámara, como contribución al robustecimiento de loscrecientes nexos entre los dos países.

Un grupo similar fue establecido en 2009 en la Cámara de Diputados.

Por su parte, Ruperto Eduardo Godoy, presidente de la Comisión deRelaciones Exteriores y Culto del Senado argentino, expresó el deseo deviajar pronto a Vietnam para promover los lazos entre los órganoslegislativos de los dos países.

En ocasiónde esta visita, la vicejefa del legislativo vietnamita ofreció unaconferencia sobre su país en el Instituto de Estudios y FormaciónPolítica del Partido Justicialista.

Enesos encuentros, Kim Ngan, quien es miembro del Buró Político delPartido Comunista de Vietnam, actualizó a los interlocutores sobre latensión en el Mar Oriental provocada por la instalación ilegal por Chinade una plataforma petrolera en la zona económica exclusiva de Vietnam.

Para proteger la torre, China movilizónumerosos barcos, incluidos buques de guerra, los que embisten aembarcaciones de la Policía Marítima y de fuerzas del control de pesca,así como pesqueros vietnamitas, que desarrollan actividades habitualesen sus aguas jurisdiccionales, añadió.

Destacóla aspiración de Hanoi de resolver las controversias con China medianteel diálogo y la renuncia a la violencia, para preservar la paz yestabilidad en la región, posición que comparte Argentina.

La visita de Kim Ngan es la de más alto nivel de Vietnam a Argentinadespués del viaje a Hanoi de la presidenta Cristina Fernández, aprincipios del año pasado para impulsar los vínculos bilaterales, sobretodo el comercio y las inversiones.

Elcomercio bilateral registra un fuerte crecimiento tras alcanzar en 2013un récord cercano a mil 600 millones de dólares, acorde con datosaduaneros de la nación sudamericana.

Enlos primeros cinco meses del presente año, el intercambio comercialascendió a 735 millones 450 mil dólares, un incremento interanual del 45por ciento.

De esa cifra, 78 millones 500mil dólares corresponden a las exportaciones vietnamitas, y el resto alas adquisiciones de productos argentinos. – VNA

Ver más

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inaugura en esta ciudad centrovietnamita (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre organizaciones y empresas de la ASEAN

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inauguró la víspera en esta ciudad centrovietnamita, con el objetivo de fortalecer la conectividad y ampliar la red de cooperación entre diversas localidades y socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)

Soldados vietnamitas, mensajeros de la paz

Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.

Panorama del seminario. (Fuente: baochinhphu.vn)

Promueven cooperación entre la ASEAN y Nueva Zelanda

Como coordinador de las relaciones de diálogo ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027, Vietnam organizó un seminario sobre los 50 años de esos nexos y reuniones relacionadas en la ciudad de Da Nang para discutir las orientaciones de cooperación entre las partes.