Vietnam y Austria por impulsar cooperación en energías renovables y desarrollo sostenible

Vietnam desea promover la cooperación con Austria en el sector energético y el desarrollo sostenible, especialmente en las energías renovables, afirmó el ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, al reunirse con el secretario de Estado austríaco, Magnus Brunner.
Vietnam y Austria por impulsar cooperación en energías renovables y desarrollo sostenible ảnh 1El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (D), y el secretario de Estado austríaco, Magnus Brunner (Fuente: VNA)

Viena (VNA) - Vietnam desea promover la cooperación con Austria en el sectorenergético y el desarrollo sostenible, especialmente en las energíasrenovables, afirmó el ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, alreunirse con el secretario de Estado austríaco, Magnus Brunner.

La reunión seefectuó en el marco de la participación de la delegación de alto rango de laAsamblea Nacional de Vietnam en la quinta Conferencia Mundial de Presidentes deParlamento (WCSP5) en esta capital.

En la cita, HongDien valoró la amistad y la cooperación multifacética entre los dos países, quese ha desarrollado continuamente en los últimos años, sobre todo en las áreasde política, cultura y economía.

Destacó que laentrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea(EVFTA) brinda oportunidades para promover aún más la colaboración económicaentre su país y la Eurozona, en general, y Austria, en particular.

En tal sentido,expresó su deseo de que Brunner apoye la ratificación del Acuerdo de Protecciónde Inversiones entre Vietnam y el bloque europeo (EVIPA) lo antes posible.

Una vez entre envigor, el EVIPA, junto con el EVFTA, creará una gran ventaja competitiva paralas empresas europeas en general y las austriacas en particular en susinversiones en Vietnam, incrementando así el comercio bidireccional.

Austria tambiénayudará a la nación indochina a acceder a los clientes europeos, y Vietnam seráuna entrada para Viena al mercado de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) con más de 650 millones de personas, y a los 800 millones deconsumidores del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico(CPTPP), del que Hanoi es miembro.

La energía esuna de las industrias más importantes de Austria y en la actualidad variascompañías austriacas participan en proyectos hidroeléctricos en Vietnam yesperan colaborar en otros planes de energía solar en el país indochino. 

Con el fin defortalecer la cooperación bilateral en ese sector, Hanoi aspira a compartirexperiencias, información y soluciones tecnológicas con el país europeo en latransmisión de energía y en el desarrollo de una estrategia global dedesarrollo de recursos humanos para las empresas en ese campo, destacó Hong Dien.

Por su parte, elsecretario de Estado de Acción Climática, Medio Ambiente, Energía, Movilidad,Innovación y Tecnología, Magnus Brunner, se mostró de acuerdo con la propuestadel ministro vietnamita sobre ampliar la cooperación y afirmó su apoyo alproceso de ratificación del EVIPA.

Reiteró queAustria y Vietnam tienen un gran potencial para la cooperación energética,especialmente en la transmisión y almacenamiento de electricidad, y lageneración hidroeléctrica.

En la ocasión,Hong Dien sugirió que Brunner exhorte al gobierno austriaco a apoyar con vacunascontra el COVID-19 y suministros médicos a Vietnam para ayudar al paísindochino a responder rápidamente a la pandemia./.

VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.