Vietnam y Bélgica unidos a través del arte marcial Thuy Phap

El maestro vietnamita Huynh Chieu Duong fundó el 2002 en Bélgica un arte marcial único inspirado en la fluidez del agua, al que dio el nombre de Thuy Phap.

Practicantes de Thuy Phap actúan en el lago Hoan Kiem (Foto: Vietnam+)
Practicantes de Thuy Phap actúan en el lago Hoan Kiem (Foto: Vietnam+)

Hanoi (VNA) – El maestro vietnamita Huynh Chieu Duong fundó el 2002 en Bélgica un arte marcial único inspirado en la fluidez del agua, al que dio el nombre de Thuy Phap.

Este estilo, que combina fuerza física, equilibrio mental y la profunda herencia cultural de Vietnam, está conquistando corazones en todo el mundo.
Recientemente, el artista marcial belga Jean-Philippe Crevecoeur y su equipo deslumbraron al público en Hanoi con sus movimientos suaves y poderosos de Thuy Phap, reminiscentes de la fluidez del agua, un espectáculo que estuvo acompañado por melodías tradicionales vietnamitas.

Sus presentaciones en la calle peatonal del lago Hoan Kiem y en el lago Van, dentro del Templo de la Literatura, formaron parte de las actividades culturales durante la visita a la nación indochina del rey Felipe de Bélgica y la reina Matilde y dejaron a los espectadores fascinados por la elegancia y vigor de esta disciplina.

Un legado vietnamita que florece en el extranjero

El maestro Duong, originario de la provincia Binh Duong, superó su fragilidad física perfeccionando las artes marciales tradicionales de su país y creando el Thuy Phap.

Tras llegar a Bélgica en el año 2000, médicos locales lo incentivaron a enseñar este arte al reconocer sus beneficios terapéuticos. El Thuy Phap destaca por sus movimientos suaves que evocan el agua y las nubes, y su práctica fomenta la flexibilidad y el bienestar, siendo ideal para personas de todas las edades, especialmente adultos mayores.

De acuerdo con su creador, el Thuy Phap busca promover la salud, la autodefensa y la armonía.

Puntualizó que las técnicas de este arte marcial desvían la fuerza del oponente para proteger sin agredir, preservando siempre el control y el equilibrio.
Además de las técnicas de combate cuerpo a cuerpo, este arte incluye un extenso repertorio de armas tradicionales vietnamitas, como el bastón, la espada, el sable, el abanico y el palo.

Puente cultural entre dos mundos

El Thuy Phap ha ganado un lugar destacado en Bélgica, convirtiéndose en el primer arte marcial vietnamita integrado en escuelas secundarias y universidades, junto a otras disciplinas como el judo y el taekwondo, lo que refleja su capacidad para conectar con personas de diversas edades y orígenes. Jean-Philippe Crevecoeur, un practicante de Thuy Phap desde hace dos décadas, significó que el maestro Duong nombró muchas técnicas haciendo referencia a la historia y cultura de su tierra natal.

Por ejemplo, dijo, la técnica del Linh Quy Kiem se inspira en la leyenda del rey Le Loi, quien devolvió una espada sagrada a una tortuga divina tras derrotar a invasores, mientras que la Nguyet Tuong enseña humildad a través de la historia de un hombre obsesionado con el reflejo de la luna.

Crevecoeur aseguró que estas historias los invitan a rechazar la codicia y abrazar la sabiduría.

Por su parte, Veronique Guichard, otra practicante belga, encontró en Thuy Phap una alternativa tras una lesión en el hombro que le impidió seguir con la práctica del karate y el aikido.

Indicó que la mezcla única de fuerza y fluidez del Thuy Phap le permitió continuar su camino en las artes marciales con naturalidad.

thuyphap9.jpg
Dang Thi Thu Quyen continúa practicando incluso durante su noveno mes de embarazo (Foto: Vietnam+)

Estrategias para llevar Thuy Phap a Vietnam

Pese a que Huynh Chieu Duong ha presentado Thuy Phap en Vietnam en numerosas ocasiones, aún resulta complicado establecer una escuela formal en su país natal por la falta de recursos e instructores competentes. Dang Thi Thu Quyen, una vietnamita residente en Bélgica, ve un gran potencial en este arte, ya que captura el espíritu de las artes marciales vietnamitas y actúa como un puente cultural entre ambos países.

Subrayó que, gracias a este arte, muchos belgas se han enamorado de la cultura vietnamita e incluso han aprendido el idioma; por ese motivo, es un tesoro que merece brillar en su tierra de origen. El progresivo impacto mundial de Thuy Phap resalta el legado cultural de Vietnam, promoviendo el entendimiento mutuo y el orgullo al unir pueblos más allá de las fronteras./.

VNA

Ver más

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.

Una de las actuaciones en el evento. (Fuente: VNA)

Cultura vietnamita brilla en República Checa

El Teatro Nacional de Música, Canto y Danza de Vietnam presentó en la capital de República Checa el programa artístico especial "Quintaesencia de la cultura vietnamita", que dio inicio a una serie de actividades para conmemorar el 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, y otros dirigentes asisten al programa de intercambio popular Vietnam - China. (Fuente: VNA)

Iniciativa “Viaje Rojo” conecta a los jóvenes de Vietnam y China

El intercambio cultural es uno de los pilares fundamentales en las relaciones entre Vietnam y China. En 2025, con motivo del 75.º aniversario de los vínculos diplomáticos (18 de enero de 1950), ambos países han acordado declarar este año como el "Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China".