Vietnam y Cambodia emiten Declaración conjunta

Vietnam y Camboya emitieron hoy una declaración conjunta, en la cual se comprometieron a consolidar las relaciones bilaterales según la consigna “buen vecindad, amistad tradicional, cooperación integral, sostenible y duradera”.
Vietnam y Cambodia emiten Declaración conjunta ảnh 1Conversaciones entre el primer ministro vietnamita Nguyen Xuan Phuc y su par camboyano Hun Sen (Fuente: VNA)
Hanoi, 21 Dic (VNA) - Vietnam y Camboya emitieron hoy una declaración conjunta, en la cual se comprometieron a consolidar las relaciones bilaterales según la consigna “buen vecindad, amistad tradicional, cooperación integral, sostenible y duradera”. 

La declaración fue divulgada hoy en ocasión de la visita oficial del primer ministro camboyano, Samdech Akka Moha Sena Padei Techo Hun Sen, a Vietnam, los días 20 y 21 del mes presente.

Durante su estancia, Samdech Techo Hun Sen sostuvo conversaciones con su homólogo anfitrión, Nguyen Xuan Phuc, y realizó una visita de cortesía al secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, el presidente del Estado, Tran Dai Quang y la presidenta de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Kim Ngan.

Además rindió tributo al Presidente Ho Chi Minh y los héroes y mártires vietnamitas y visitó Ciudad Ho Chi Minh y la provincia sureña de Dong Nai.

En esta ocasión, los dos primeros ministros testimoniaron la firma de tres documentos de cooperación, incluidos los acuerdos sobre Asistencia Judicial Mutua en Asuntos Penales y de transferencia de personas condenadas y un tratado de cooperación entre el Ministerio de Culto y Religión de Camboya y el Comité Gubernamental para Asuntos Étnicos de Vietnam.

En un ambiente de amistad, confianza y entendimiento mutuo, los dirigentes de ambos países intercambiaron opiniones sobre la amistad y la cooperación amplia bilateral, así como sobre cuestiones regionales e internacionales de interés común. 

Samdech Techo Hun Sen elogió los notables avances de Vietnam en la causa de renovación, construcción y desarrollo nacional y deseó éxitos a los vietnamitas en la industrialización y la modernización bajo la dirección del Partido Comunista y el Estado. 

El primer ministro Nguyen Xuan Phuc y otros dirigentes de Vietnam elogiaron los importantes logros en la construcción y desarrollo nacional alcanzados por el pueblo camboyano bajo el sabio reinado del rey Preah Bat Samdech Preah Boromneath Norodom Sihamoni y bajo el liderazgo del Senado, la Asamblea Nacional y el Gobierno Real de Camboya encabezado por Samdech Techo Hun Sen.

En esta ocasión, los líderes vietnamitas expresaron su deseo de que Camboya organice con éxitos las eleciones de los consejos a nivel comunal/distrital en 2017 y de la Asamblea Nacional en 2018, para seguir liderando el país hacia la paz, estabilidad y prosperidad. 

Ambas partes expresaron su satisfacción por el desarrollo constante de los nexos bilaterales durante los últimos tiempos. 

Vietnam extendió el agradecimiento a Camboya por su apoyo valioso y ayuda desinteresada en el pasado, así como en la empresa actual de construcción y desarrollo nacional. 

Mientras tanto, la parte camboyana afirmó que guardará siempre en el corazón la asistencia de combatientes voluntarios vietnamitas a su país a salir del régimen genocida del Khmer Rouge en 1979.

Las dos partes coincidieron en cumplir plenamente los principios enunciados en las Declaraciones Conjuntas Vietnam - Camboya en 1999, 2005, 2009, 2011, 2014 y 2016, respetar la independencia, la soberanía, la integridad territorial y la no injerencia en los asuntos internos del otro, no permitir a cualquier fuerza hostil a utilizar su territorio para perjudicar la seguridad del otro y resolver los problemas surgidos entre los dos países por medios pacíficos. 

Acordaron mantener las visitas recíprocas entre los líderes de alto nivel entre los dos países, así como entre los ministerios, ramas, localidades, organizaciones de masas, y cooperar estrechamente en la implementación efectiva de los acuerdos firmados.  

Se comprometieron a incrementar la coordinación para la celebración del 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales y la quinta reunión del Comité mixto Vietnam-Camboya en 2017.

Valoraron en alto grado los acuerdos de cooperación en diversos ámbitos y acordaron instruir a los ministerios y sectores pertinentes a estrechar la coordinación para buscar medidas encaminadas a elevar el valor de intercambio comercial bilateral a cinco mil millones de dólares en los próximos años. 

Sobre la frontera, los Comités de demarcación fronteriza de los dos países coordinan en resolver el asunto por medidas equitativas, adecuadas y aceptadas por las dos partes, con el fin de terminar pronto la labor de delimitación terrestre, y los problemas surgidos según los mecanismos existentes y sobre el espíritu de vecindad amistosa, concordaron. 

En cuanto a la cuestión de los vietnamitas residentes en Camboya (Viet Kieu), Vietnam expresó el deseo de que el gobierno camboyano cree condiciones favorables a esas personas para que establezcan su vida y contribuyan activamente al desarrollo camboyano. 

Las dos partes aplaudieron su excelente cooperación en foros multilaterales, en especial el apoyo mutuo a la candidatura de cada uno a los importantes órganos internacionales de las Naciones Unidas. 

Dadas las crecientes complejidades en el contexto regional y mundial, acordaron aumentar la coordinación, el intercambio de información y el apoyo mutuo en los foros multilaterales, especialmente la ASEAN. 

También subrayaron la importancia de mantener la paz, la estabilidad y la seguridad en el Mar del Este, resolver las controversias por medios pacíficos, actuar con moderación, no utilizar o amenazar con el uso de la fuerza, de conformidad con el derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Prometieron unir esfuerzos para la aplicación plena y efectiva de la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC), hacia la pronta conclusión del Código al respecto (COC). 

Además se comprometieron a seguir colaborando estrechamente y con otros miembros en los marcos de la Comisión del Río Mekong, la cooperación Lancang-Mekong y otros marcos de cooperación de Mekong, con el fin de garantizar el uso y la gestión sostenible de los recursos hídricos en la cuenca del río Mekong, en consistencia con las prácticas internacionales y por los intereses de los países ribereños y el desarrollo sostenible en la región. 

Valoraron en alto grado los resultados positivos de la visita oficial a Vietnam del primer ministro Samdech Techo, Hun Sen, que contribuyó al fomento de las relaciones de solidaridad, amistad tradicional y cooperación integral entre ambos países. 

En esta ocasión, el primer ministro Samdech Techo Hun Sen extendió una invitación a Nguyen Xuan Phuc para participar en el XVI Foro Económico Mundial sobre ASEAN y visitar Camboya en 2017, la cual fue aceptada con agrado. –VNA

VNA-POL
source

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.