Vietnam y Camboya acuerdan fomentar nexos de asociación estratégica integral

Vietnam y Camboya reafirmaron el lema ¨Buena vecindad, amistad tradicional, cooperación integral, sostenibilidad a largo plazo¨ y acordaron intensificar los nexos de asociación estratégica integral entre ambas naciones.
Vietnam y Camboya acuerdan fomentar nexos de asociación estratégica integral ảnh 1 La ceremonia de intercambio de documentos legales sobre la frontera terrestre entre Vietnam y Camboya, Foto: VNA

Phnom Penh, (VNA)-  Vietnam yCamboya reafirmaron el lema ¨Buena vecindad, amistad tradicional, cooperaciónintegral, sostenibilidad a largo plazo¨ y acordaron intensificar los nexos deasociación estratégica integral entre ambas naciones.

Así lo dio a conocer el Ministerio deAsuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya (MAECIC) en uncomunicado de prensa acerca de la reunión 18 del Comité Mixto sobre lacooperación económica, cultural, científica y técnica bilateral, presidida lavíspera de forma virtual por el vicepremier y canciller camboyano, Prak Sokhonn,y su homólogo vietnamita, Pham Binh Minh.

Según la cartera camboyana, en la citaambas partes apreciaron la cooperación efectiva y el apoyo mutuo en el controly la prevención contra la pandemia de COVID-19, así como en el impulso de lasactividades comerciales e inversionistas transfronterizas.

Con respecto a la cooperación política, lasdos partes enfatizaron la necesidad de fortalecer más la cooperación bilateralen foros regionales e internacionales, sobre todo en la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN) y la Organizaciones de Naciones Unidas (ONU), así comoen la prevención y lucha contra los delitos transfronterizos  y losasuntos relacionados con la ciberseguridad.

La parte vietnamita apreció la cooperacióny apoyo de Phnom Penh a la asunción de Vietnam como presidente rotativo de la ASEANen 2020 y también se comprometió a respaldar al país vecino en organizar conéxito la XIII Cumbre Asia-Europa (ASEM) en 2021, así como en el desempeñodel presidente rotativo de ASEAN en 2022.

Las dos partes también abogaron por otorgarbecas a estudiantes de ambos países en la fase 2020-2021 y esforzarseconjuntamente para controlar las actividades de explotación y transporte ilegalen las zonas fronterizas, además de elevar la eficiencia de la gestión y uso delos recursos hídricos del río Mekong y la protección del medio ambiente.

Vietnam y Camboya manifestaron susatisfacción por el fuerte desarrollo del comercio bilateral, que alcanzó cincomil 270 millones de dólares en 2019, superando la meta prevista, y al mismotiempo convinieron en tomar las medidas apropiadas para mitigar los impactosprovocados por la epidemia de COVID-19 en la economía.

Las dos partes subrayaron la importancia deestrechar la cooperación en el enfrentamiento a la propagación del COVID-19 enlas zonas fronterizas, y reafirmaron asimismo su compromiso de respetar eimplementar plenamente los acuerdos relacionados con la demarcación einstalación de hitos limítrofes entre ambas naciones, informó la carteracamboyana./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.