Phnom Penh (VNA) – Una delegación del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam, encabezada por su subtitlar Ta Quang Dong, realiza una visita de trabajo a Camboya para fortalecer la cooperación cultural y artística entre los dos países.
El viaje forma parte de la Semana de la Cultura Vietnamita en Camboya 2024 del 20 al 25 de mayo, un intercambio cultural anual realizado de forma rotativa por la cartera vietnamita y el Ministerio de Cultura y Bellas Artes de Camboya.
El 21 de mayo, el viceministro vietnamita se reunió con el titular de la cartera camboyana, Phoeurng Sackona, para discutir programas y medidas destinadas a fomentar los lazos culturales y artísticos bilaterales en el futuro.
Al apreciar la coordinación de Camboya en la celebración de la Semana de la Cultura Vietnamita, Quang Dong sugirió que los países impulsen la cooperación en cultura, arte y desarrollo de la red de ciudades creativas.
Pidió a las dos partes aumentar el intercambio de experiencias en la restauración de reliquias y preservación del patrimonio cultural; intensificar los intercambios culturales, especialmente entre sus provincias fronterizas; y reforzar la colaboración cultural y artística en los marcos de la UNESCO, la ASEAN, así como la cooperación subregional y el mecanismo Mekong-Lancang, contribuyendo así a la prosperidad de ambos países y de la región en general.
El funcionario también pidió promover la cooperación en la formación de recursos humanos en el sector cultural y artístico conectando fuertemente los establecimientos de capacitación, realizando intercambios y compartiendo conocimientos y experiencias para los estudiantes de cada uno.
En esta ocasión, invitó a artistas camboyanos a asistir a un festival internacional de danza en la ciudad de Hue y un festival internacional de títeres en Hanoi este año.
Al dar la bienvenida a la delegación vietnamita, Phoeurng Sackona señaló que los intercambios culturales y artísticos entre Vietnam y Camboya han estado creciendo bien tanto a nivel bilateral como multilateral.
La cartera vietnamita ayudó recientemente a Camboya a proponer que la UNESCO reconozca el patrimonio cultural del país, dijo, y agregó que espera que Vietnam continúe apoyando los expedientes de este país que buscan el reconocimiento como patrimonio mundial para las reliquias que datan del régimen genocida, como el Museo del Genocidio Tuol Sleng. los campos de exterminio de Choeung Ek y la prisión M-13.
Destacó que la cooperación cultural y artística se ha convertido en un puente que ayuda a intensificar las relaciones diplomáticas entre los países y la amistad entre sus pueblos.
En la tarde del 21 de mayo, comenzó oficialmente la Semana de la Cultura Vietnamita en Camboya en en Phnom Penh. Además de en la capital, el 24 de mayo también se realizarán actuaciones en la provincia noroccidental de Banteay Meanchey./
Ver más
Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam
Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.
Museo Ho Chi Minh recibe documentos históricos en su 55 aniversario
El Museo de Ho Chi Minh realizó hoy en esta capital un acto solemne para recibir documentos y objetos relacionados con el líder de la Revolución vietnamita, con motivo del 55 aniversario de la fundación de esta institución (25 de noviembre).
Celebran en provincia vietnamita el Festival Ok Om Bok
La provincia de Vinh Long acogió el Festival Ok Om Bok, patrimonio cultural de la comunidad Khmer, con rituales a la Luna y actividades tradicionales.
Vietnam enfrentará a Tailandia, Kuwait y Líbano en Copa Asiática de Futsal 2026
La selección vietnamita de futsal enfrentará a Tailandia, Kuwait y Líbano en el Grupo B del torneo continental que se celebrará en Indonesia.
Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual
Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.
Esfuerzos por “mantener viva la llama” del oficio de tejido en provincia de Khanh Hoa
A pesar del riesgo de desaparición debido a los bajos ingresos y a la competencia de las máquinas, los artesanos del pueblo de tejido My Nghiep, en la provincia vietnamita de Khanh Hoa, siguen fieles a los telares tradicionales.
Vietnam envía 15 ajedrecistas a Campeonato del Sudeste Asiático en Filipinas
Una delegación vietnamita compuesta por 15 jugadores experimentados llegó a Filipinas para participar en el Campeonato de Ajedrez del Sudeste Asiático 2025, una importante cita regional que se celebra del 2 al 10 de noviembre y promete enfrentamientos intensos y de alto nivel.
Vietnam brilla con dos oros en el Torneo Internacional de Bádminton
Las finales del Torneo Internacional de Bádminton Felet Vietnam International Series 2025 se celebraron el 2 de noviembre en la provincia norteña de Bac Ninh.
Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes
El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.
Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño
Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.
Photo Hanoi ’25 convierte a la capital en un centro mundial del arte fotográfico
El Departamento de Cultura y Deportes de Hanoi, en colaboración con el Instituto Francés de Vietnam, inauguró el 1 de noviembre el evento Photo Hanoi ’25, con el objetivo de mostrar y promover la imagen de Hanoi y de su gente a través de la mirada de fotógrafos vietnamitas e internacionales.
El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital
Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.
El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi
Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.
Hanoi entre las ciudades con mejor comida callejera de Asia
Hanoi está en la lista de las 10 ciudades asiáticas con la mejor comida callejera votada por la revista Time Out.
Museo de Bellas Artes de Vietnam ofrece experiencias nocturnas a sus visitantes
El Museo Nacional de Bellas Artes de Vietnam ofrece visitas nocturnas interactivas con arte, talleres, música y charlas sobre tesoros nacionales.
UNESCO adopta resolución en honor al erudito vietnamita Le Quy Don
La UNESCO honra el 300 aniversario del natalicio de Le Quy Don, erudito vietnamita, destacando su legado cultural y científico reconocido a nivel internacional.
Establecen récord con modelo del Centro de Exposiciones de Vietnam hecho de arroz glutinoso
Un modelo hecho con 410 kg de arroz “Xoi gac” y 100 kg de frijoles establece récord nacional en la Feria de Otoño y Festival Cheer Fest 2025 de Vietnam.
Festival Thang Long-Hanoi 2025 exalta el valor patrimonial de Vietnam
El programa “Convergencia del Patrimonio” une tradición y creatividad en el Festival Thang Long – Hanoi 2025, con artesanos y actividades culturales.
Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo
En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.
Ciudad Ho Chi Minh se une a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO en la categoría de cine
La UNESCO nombra a Ciudad Ho Chi Minh nueva Ciudad Creativa en cine, primera de Vietnam y única del Sudeste Asiático en esta categoría.