Vietnam y Camboya tienen amplias oportunidades de cooperación en comercio

La visita oficial a Camboya del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su participación en la XII Conferencia Internacional de Partidos Políticos de Asia (ICAPP) y la XI Sesión Plenaria del Parlamento Internacional por la Tolerancia y la Paz (IPTP), prometen abrir muchas nuevas oportunidades de cooperación bilateral, especialmente en comercio.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La visita oficial a Camboya del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su participación en la XII Conferencia Internacional de Partidos Políticos de Asia (ICAPP) y la XI Sesión Plenaria del Parlamento Internacional por la Tolerancia y la Paz (IPTP), prometen abrir muchas nuevas oportunidades de cooperación bilateral, especialmente en comercio.

Según la evaluación del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, las relaciones comerciales entre los dos países se han desarrollado fuertemente, contribuyendo a promover el desarrollo socioeconómico de cada parte y crear las condiciones para la consolidación y el fortalecimiento de la cooperación integral binacional.

En 1998, cuando se firmó el acuerdo comercial entre Vietnam y Camboya, el trasiego mercantil era sólo de 117 millones de dólares. Ascendió a 10,57 mil millones de dólares en 2022, un aumento de casi un 11% en comparación con 2021. Sin embargo, en 2023, en el contexto de la compleja evolución de la situación económica, sólo alcanzó los 8,6 mil millones de dólares, una caída anual del 19,5%. Durante los primeros diez meses de 2024, el valor se elevó a 8,3 mil millones de dólares, un alza interanual del 17,5%. Vietnam es actualmente el mayor socio comercial de Camboya dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

De enero a octubre, Vietnam exportó principalmente confecciones textiles, hierro y acero y combustibles de todo tipo a Camboya, mientras que compró de ese mercado anacardos, caucho y productos hortofrutícolas.

Según los economistas, el sistema de mecanismos y políticas para el comercio y el intercambio fronterizo entre los dos países se ha perfeccionado constantemente. Los dos Gobiernos prestan atención al desarrollo de la infraestructura que respalda las actividades comerciales fronterizas. Las provincias colindantes cooperan activamente para contribuir a la consolidación y el desarrollo de los nexos de amistad, la promoción de los intercambios económicos, culturales y sociales, la creación de empleos y la garantía de la seguridad.

El embajador de Hanoi en Phnom Penh, Nguyen Huy Tang, afirmó que en 2024 y en los próximos años Vietnam seguirá promoviendo la cooperación integral con Camboya. En particular, los dos países continuarán coordinándose en la implementación de documentos de colaboración firmados, como el acuerdo sobre comercio fronterizo y el tratado sobre la promoción del comercio bilateral para el período 2023-2024. Además, las comunidades empresariales de ambas partes promoverán la búsqueda de oportunidades de inversión y comercio en los tiempos venideros.

Se trata de una premisa para que Vietnam y Camboya puedan aumentar el comercio bilateral a 20 mil millones de dólares, como estaba previsto.

Para impulsar las exportaciones, los expertos consideran necesario que las empresas vietnamitas estudien los documentos firmados entre los dos países para optimizar los incentivos y evitar dificultades en los trámites aduaneros, aprovechar los programas de promoción comercial para encontrar socios y clientes y desarrollar sus marcas.

Para mejorar su competitividad, los especialistas también aconsejan a las empresas vietnamitas interesadas a abrir oficinas de representación e invertir en redes de distribución./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.