Hanoi (VNA)- El ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, apreció la proactividad de Canadá para fortalecer lasrelaciones de cooperación con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) y Vietnam.
Durante unaconversación telefónica con su homólogo canadiense, Marc Garneau, efectuada lavíspera, el canciller vietnamita congratuló a Canadá por sus éxitos en elcontrol del COVID-19 y dar pasos hacia la apertura y recuperación de laeconomía.
Manifestó elagradecimiento por el apoyo de Ottawa a la nación indochina en la recuperaciónde las secuelas provocadas por las últimas inundaciones en la región centraldel país, así como en la respuesta a la pandemia de COVID-19, especialmente enel acceso a las vacunas contra esa enfermedad.
Por suparte, el canciller canadiense afirmó la importancia que concede su nación a laprofundización de los vínculos de asociación integral entre los dos países.
Trasapreciar los esfuerzos de Hanoi para controlar la epidemia del COVID-19,Garneau también se comprometió a respaldar a Vietnam y otras naciones en laregión en el acceso a las fuentes suministradoras de vacunas contra elcoronavirus a través del Acelerador del acceso a las herramientas contra el COVID-19(ACT-A), la iniciativa de COVAX y el Fondo de la ASEAN al respecto.
Ambosdirigentes destacaron la buena marcha de las relaciones de cooperaciónbilateral en diversos ámbitos, sobre todo tras elevar los dos países sus lazosal nivel de asociación integral en 2017 y desplegarse el Acuerdo Integral yProgresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) en 2019.
A pesar de sufrirlos impactos del COVID-19, el intercambio comercial entre Vietnam y Canadáalcanzó los cinco mil millones de dólares en 2020, un aumento del 31 por cientoen comparación con lo obtenido antes de que entrara en vigor el CPTPP,apuntaron.
Al referirseal 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambasnaciones (21 de agosto de 1973), Thanh Son y Garneau abogaron por acelerar lasmedidas concretas destinadas a impulsar más esos nexos según las instruccionesy dirección de los primeros ministros de los dos países en el diálogo telefónicoque sostuvieron en mayo pasado.
De esamanera, ambas partes convinieron en fortalecer y ampliar la cooperación en laeducación, finanzas, economía digital, energías renovables, prevención ycontrol del COVID-19, así como en la adaptación al cambio climático y otrossectores.
Pactaron,por otro lado, desplegar soluciones para alcanzar los ocho mil millones dedólares en el comercio bilateral en los próximos dos años, a la par de apoyar alas empresas para aprovechar los beneficios del CPTPP.
En la cita,Thanh Son y Garneau intercambiaron sobre temas internacionales de interéscomún, incluida la cuestión del Mar del Este, y refrendaron su apoyo alcumplimiento de las normas del derecho internacional, sobre todo la Convenciónde las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.
Secomprometieron, además, a estrechar la colaboración en los foros multilateralesregionales e internacionales como las Naciones Unidas, la ASEAN y la OrganizaciónInternacional de la Francofonía (OIF) , entre otros./.