Vietnam y Chile por intensificar lazos en respuesta al cambio climático

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una llamada telefónica con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, acerca de la cooperación binacional, en especial en el enfrentamiento al cambio climático para contribuir al éxito de la Conferencia 26 de las Naciones Unidas al respecto (COP26).
Vietnam y Chile por intensificar lazos en respuesta al cambio climático ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la llamada telefónica con el presidente de Chile,Sebastián Piñera (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una llamada telefónica con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, acerca de la cooperación binacional, en especial en el enfrentamiento al cambio climático para contribuir al éxito de la Conferencia 26 de las Naciones Unidas al respecto (COP26).

Durante la conversación, Minh Chinh destacó los aportes del país de América del Sur, en calidad de presidente de la COP25, a la respuesta a la transformación del clima.

Por otro lado, reiteró la determinación de Vietnam de incorporarse a esos esfuerzos y a la reducción de emisiones, cambio a la economía verde y circular y conservación del entorno.

En la ocasión, el jefe del Gobierno vietnamita propuso a Chile estimular a la comunidad internacional para favorecer a los países en vías de desarrollo en el acceso a las fuentes financieras y altas tecnologías, en aras de elevar la capacidad adaptativa al cambio climático.

A su vez, Sebastián Piñera agradeció los aportes de Hanoi en el marco de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, en inglés) y manifestó el deseo de intensificar los lazos bilaterales en esa esfera y también en la de energía, además de participar en los tratados de libre comercio de los que el país indochino y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático son partes.

Los dos dirigentes destacaron el progreso activo de las relaciones binacionales, lo que se refleja, en parte, mediante el valor del intercambio comercial de mil 470 millones de dólares en los primeros nueve meses de 2021, para un incremento interanual de 59 por ciento.

Por otro lado, acordaron algunas medidas destinadas a agilizar la asociación integral bilateral, a saber, el intercambio de experiencias y la cooperación en la lucha contra el COVID-19, la reanudación del intercambio de delegaciones de alto nivel, la implementación eficiente y constante de los mecanismos de colaboración, a la par de impulsar los mecanismos de cooperación comercial multilateral e interregional, incluido el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP),  y organizar actividades conmemorativas por el aniversario 50 del establecimiento de las relaciones bilaterales.

Asimismo, ratificaron el compromiso de intensificar la coordinación y el respaldo mutuo en las organizaciones internacionales y foros multilaterales, en contribución al fomento de los vínculos entre ASEAN y la Unión Europea y a la paz, estabilidad, cooperación y desarrollo en la zona./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.