Vietnam y China disponen de varias potencialidades para la cooperación económica
Beijing, 04 nov
(VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presidió hoy en la
ciudad china de Shanghái un coloquio con algunos grupos de primera categoría del
país esteasiático en agricultura, finanzas, banca, construcción, transporte,
energía y distribución.

Al hablar en la
cita, efectuada en la ocasión de su asistencia a la Feria Internacional de
Importaciones de China, Xuan Phuc resaltó que el avance de las relaciones
bilaterales crea una base sólida para el progreso de los vínculos económicos y
comerciales.
Notificó que
según las estadísticas realizadas por su país, el valor del intercambio
mercantil binacional totalizó más de 120 mil millones de dólares en 2017, un
nivel mucho superior en comparación con el registrado con los países europeos.
Por otro lado, Vietnam
mantiene su posición como el mayor socio comercial de China en la Asociación de
Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
El jefe de
Gobierno subrayó, además, que Vietnam es un país con situación sociopolítica y
un ritmo de crecimiento económico estables durante los últimos años.
Informó, por otro
lado, que cada año el estado sudesteasiático requiere alrededor de 25 mil
millones de dólares para el desarrollo infraestructural y otros 138 mil
millones de dólares para el desarrollo de la red eléctrica en 2030.
Al referirse a la
agricultura, sector que cuenta con 20 productos con valor de exportación por encima
de los mil millones de dólares, el dirigente vietnamita remarcó que su país se
ubica en el lugar 15 en el mundo y segundo en la ASEAN en la lista de los
exportadores de esos rubros.
Añadió que la
calidad varios productos como arroz, pimienta, café, anacardo y camarón se clasifica
en el top mundial, mientras que las cadenas de suministro de otros como pitahaya,
mango y longan cumplen las prácticas de la agricultura limpia e inteligente y
se exportan a diferentes mercados estrictos como Estados Unidos, Japón, Corea
del Sur y Australia, así como a otros países europeos.
Según Xuan Phuc,
los productos agrícolas vietnamitas solo se consuman en gran medida en las
provincias sureñas de China y no han penetrado de forma profunda en el mercado
doméstico de la nación esteasiática.
Tras reafirmar la
disposición de atender las propuestas de la comunidad empresarial, manifestó el
deseo de que las corporaciones contribuyan con diferentes iniciativas a fin de impulsar
el progreso de Vietnam y desarrollar las potencialidades de cada parte.
Asimismo, abogó
por que las entidades chinas intensifiquen la importación de productos
agrícolas vietnamitas, con el propósito de encaminarse al equilibro de la
balanza comercial bilateral.
En tanto, los
empresarios chinos presentes en el encuentro manifestaron su deseo de ampliar
inversiones en el estado vecino, en especial en agricultura limpia y producción
de alimentos, y reconocieron los esfuerzos de la nación indochina en el
mejoramiento del entorno de negocios
Patentizaron,
además, la disposición de respaldar el ingreso de mercancías al mercado de su
país y propusieron ampliar la coordinación en la infraestructura.- VNA