Vietnam y China promueven cooperación comercial

Oportunidades y debilidades para impulsar la cooperación en economía, comercio, inversión y turismo entre Vietnam y China fueron temas principales de un seminario efectuado en Beijing, como contribución a elevar el trasiego mercantil a 100 mil millones de dólares.
Vietnam y China promueven cooperación comercial ảnh 1Asistentes al seminario (Fuente:VNA)

Oportunidades y debilidades para impulsar la cooperación en economía, comercio, inversión y turismo entre Vietnam y China fueron temas principales de un seminario efectuado en Beijing, como contribución a elevar el trasiego mercantil a 100 mil millones de dólares. 

El coloquio, organizado por la Embajada de Hanoi en Beijing y el Centro China-ASEAN, atrajo a casi 100 representantes de los ministerios y localidades, académicos y empresarios de ambas naciones. 

En su intervención, el embajador vietnamita Nguyen Van Tho destacó la buena marcha del desarrollo de la asociación de cooperación estratégica integral bilateral, en el cual la coordinación en los sectores de economía, comercio e inversión desempeña un rol importante. 

Teniendo en cuenta los rápidos cambios en los mercados económicos y financieros regionales y mundial, el diplomático sugirió que los dos países estrechen la cooperación para mantener la estabilidad económica en cada estado, así como la región de Asia-Pacífico. 

Ambas partes deben aprovechar al máximo sus potencialidades de cooperación y facilitar las actividades de importación y exportación, en un intento de equilibrar la balanza comercial, reiteró. 

Según estadísticas publicadas por las aduanas chinas, el valor del intercambio comercial bilateral alcanzó 41 mil 800 millones de dólares en el primer semestre de 2015, para un aumento interanual de 16,6 por ciento. 

De esa suma, el valor de exportación de China a Vietnam se situó en 31 mil millones de dólares mientras su importación desde el país indochino logró 10 mil 800 millones de dólares. 

Beijing sigue siendo el mayor socio comercial de Hanoi durante 11 años consecutivos y Vietnam también ocupa el segundo lugar entre los países de la ASEAN sobre el ritmo de crecimiento comercial con China. 

En el simposio, la parte china destacó el desequilibrio en la balanza comercial y el crecimiento de los vínculos bilaterales impulsados por la inversión china con fines políticos. 

Agregó el gran potencial de la cooperación turística, pero sin la estrecha coordinación entre las agencias de viajes de los dos países. 

Los participantes propusieron una serie de soluciones para impulsar los lazos comerciales, incluidas las negociaciones para aumentar las importaciones chinas de productos agrícolas e industriales vietnamitas y la inversión directa de China en Vietnam. –VNA 

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.