Vietnam y China promueven cooperación en energías renovables

El viceprimer ministro vietnamita, Tran Hong Ha, recibió hoy en esta capital a Luo Bi Xiong, presidente de la Junta directiva del Grupo de consultoría de ingeniería eléctrica de China (CPECC).

En la reunión (Fuente: VNA)
En la reunión (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro vietnamita, Tran Hong Ha, recibió hoy en esta capital a Luo Bi Xiong, presidente de la Junta directiva del Grupo de consultoría de ingeniería eléctrica de China (CPECC).

En la cita, Tran Hong Ha expresó su convicción de que una cooperación más profunda entre las empresas vietnamitas y chinas, especialmente en el sector energético, solidificaría la asociación cooperativa estratégica integral entre las dos naciones.

Vietnam está atravesando una transición energética y llevando a cabo el Plan Nacional de Desarrollo Energético (PDP8) para el período 2021-2030, con una visión hasta 2050, dijo, y agregó que este plan requiere ajustes en las regulaciones legales relacionadas con el desarrollo de energías renovables.

Al reconocer la amplia experiencia del CPECC en consultoría, contratación e inversión en proyectos de energía y energía renovable a nivel mundial y dentro de Vietnam, el vicepremier manifestó su deseo de que la firma china comparta su experiencia en la selección de las tecnologías más apropiadas, el perfeccionamiento de políticas relevantes y el desarrollo de planes para implementar el PDP8 de forma más eficaz.

Además, buscó soluciones para optimizar las operaciones de transmisión de electricidad en todas las regiones, considerando la integración de diversas fuentes de energía como la energía hidroeléctrica, el carbón, el gas y las energías renovables.

El Gobierno vietnamita fomentará un ambiente positivo para que las empresas vietnamitas y chinas colaboren eficazmente en acuerdos mutuamente beneficiosos, afirmó.

Tomando nota de las propuestas específicas del CPECC, Tran Hong Ha sugirió que el CPECC trabaje directamente con el Ministerio de Industria y Comercio, la Electricidad de Vietnam (EVN) y el Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (Petrovietnam) para aclarar los mecanismos y políticas legales, los requisitos técnicos, la efectividad de la inversión y viabilidad del proyecto.

Por su parte, Luo Bi Xiong presentó los logros del CPECC en planificación energética, desarrollo de infraestructura, consultoría y experiencia técnica en China, el mundo y específicamente en Vietnam.

También propuso una serie de proyectos centrados en el desarrollo de centros energéticos integrados, líneas de transmisión de energía de alto voltaje y la producción de nuevos combustibles verdes en el país indochino./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.