Vietnam y China realizan negociaciones de sectores marítimos menos sensibles

La octava ronda de negociaciones de los Grupos de trabajo sobre la cooperación en los sectores menos sensibles en el mar entre Vietnam y China concluyó tras cuatro días de trabajo en la ciudad china de Qingdao.

Beijing (VNA)- La octava ronda de negociaciones de los Grupos de trabajo sobre la cooperación en los sectores menos sensibles en el mar entre Vietnam y China concluyó tras cuatro días de trabajo en la ciudad china de Qingdao. 

Vietnam y China realizan negociaciones de sectores marítimos menos sensibles ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El jefe del Departamento de Mar, del Comité Nacional de asuntos fronterizos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Quy Quynh, y el representante de asuntos fronterizos y marítimos de la Cancillería china, Zhou jian, encabezaron las respectivas delegaciones a participar en la reunión del 19 al 22 de abril. 

Ambas partes acordaron continuar la implementación de las percepciones conjuntas alcanzadas en distintos niveles, incluido el Acuerdo sobre los principios básicos sobre la dirección para resolver los asuntos en el mar entre los dos países y los resultados del encuentro entre los dos vicecancilleres en abril de 2016. 

También se comprometieron a acelerar la cooperación en los sectores menos sensibles para obtener mayores resultados. 

Abogaron por impulsar la materialización de los proyectos de cooperación e investigación en el ambiente marítimo e isleño en la zona del Golfo de Tonkín, así como estudios de sedimentos holocenos en deltas de los Ríos Rojo (Vietnam) y Yangtsé (China). 

En 2012, Vietnam y China establecieron los grupos de trabajo encargados de la cooperación bilateral en los sectores menos sensibles en el mar. Hasta la fecha, realizaron ocho rondas de negociaciones y firmaron dos proyectos de colaboración. – VNA 

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.