Vietnam y Corea del Sur determinados a incrementar intercambio comercial pese a coronavirus
Vietnam y Corea del Sur ratificaron la voluntad de elevar el intercambio comercial bilateral a 100 mil millones de dólares en 2020 según lo planeado, pese al impacto negativo del brote epidémico del coronavirus.
Seúl, (VNA) Vietnam y Corea del Sur ratificaron la
voluntad de elevar el intercambio comercial bilateral a 100 mil millones de
dólares en 2020 según lo planeado, pese al impacto negativo del brote epidémico del
coronavirus.

Durante un encuentro efectuado recientemente en esta capital, el viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Quoc Khanh, y el viceministro de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur, Park Ki-young, discutieron las principales orientaciones de un plan de acción entre las dos carteras para cumplir ese objetivo.
En concreto, formularon votos por estimular las inversiones sudcoreanas en el país indochino y apoyar las exportaciones de las empresas sudcoreanas en Vietnam a la nación asiática oriental.
Al mismo tiempo, abogaron por facilitar las exportaciones de las compañías vietnamitas a Corea del Sur, así como la transferencia de tecnología a la nación del Sudeste Asiático.
Ambas partes acordaron acelerar la elaboración de ese plan, de forma que sea firmada durante la visita a Vietnam del ministro de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur, Sung Yun-mo, prevista para finales de marzo o inicios de abril próximo.
Tran Quoc Khanh aseguró que Hanoi está dispuesto a apoyar a las empresas sudcoreanas en Vietnam que enfrentan dificultades en la producción debido a la epidemia del coronavirus.
También manifestó su esperanza de que Corea del Sur llegue a ser un proveedor de materias primas para Vietnam, especialmente en sus principales industrias como confecciones textiles, calzado y procesamiento de madera.
Además, solicitó el apoyo de Seúl a la entrada de las frutas frescas de Vietnam en el mercado sudcoreano.
Durante el encuentro, Quoc Khanh expresó sus preocupaciones por la investigación antidumping realizada por Corea del Sur a las exportaciones de madera contrachapada de Vietnam.
Se refirió también al hecho de que Seúl considera la petición de varios fabricantes locales de llevar a cabo una investigación similar contra los productos de acero en forma de la letra H de Vietnam, suministrados por la compañía sudcoreana POSCO SS Vina.
El viceministro pidió que Seúl actúe de forma equitativa, objetiva y transparente, con respeto a las regulaciones de la Organización Mundial del Comercio.
Por su parte, Park Ki-young aseguró que Hanoi es un socio importante de Seúl y manifestó su confianza en que Vietnam se convertirá en parte importante de las cadenas de suministro de las empresas sudcoreanas, particularmente en la fabricación de automóviles y dispositivos electrónicos.
Durante su estancia aquí, Quoc Khanh sostuvo también encuentros con Yoo Myung-hee, ministra de Comercio de Corea del Sur, y Kang Myung-soo, miembro permanente del Consejo Comercial./.