Vietnam y Corea del Sur dirigen industria tributaria hacia desarrollo sostenible

El viceministro vietnamita de Finanzas, Cao Anh Tuan, aseguró que las autoridades tributarias de Vietnam y Corea del Sur promueven la cooperación y el intercambio de experiencias, en aras de ayudar a los contribuyentes a cumplir convenientemente con sus obligaciones tributarias en la nueva era.
Vietnam y Corea del Sur dirigen industria tributaria hacia desarrollo sostenible ảnh 1El viceministro vietnamita de Finanzas, Cao Anh Tuan, y Ki, director general de la Agencia Tributaria surcoreana 

Hanoi- El viceministro vietnamita de Finanzas, Cao Anh Tuan, aseguró que las autoridades tributarias de Vietnam y Corea del Sur promueven la cooperación y el intercambio de experiencias, en aras de ayudar a los contribuyentes a cumplir convenientemente con sus obligaciones tributarias en la nueva era.

Varias veces en el pasado, las autoridades fiscales de las dos naciones llevaron a cabo negociaciones para intercambiar acuerdos bilaterales, con el propósito de garantizar políticas en el trabajo fiscal.

Kim Chang Ki, director general de la Agencia Tributaria surcoreana, recordó con gratitud cómo se organizó oficialmente la primera reunión de directores generales de Impuestos de las dos naciones en 2003 y, hasta ahora, han construido una relación de confianza.

Dado el contexto actual, Vietnam y Corea del Sur son los principales socios de cooperación económica, uno del otro, y se espera que en el futuro, los dos países continúen realizando negociaciones sobre un acuerdo general para resolver los problemas de evitar la doble tributación y garantizar la sostenibilidad en la administración tributaria, agregó el funcionario.

Con vistas al futuro, el país indochino se propone Implementar el programa Nacional de Transformación Digital al 2025, con orientación al 2030, aprobado por el Gobierno mediante Acuerdo número 749/QD-TTg del 3 de junio de 2020; y la Estrategia de reforma del sistema tributario al 2030 en la Resolución número 508/QD-TTg del 23 de abril de 2022.

La industria tributaria de Vietnam siempre se esfuerza por reformar la gestión, desde el perfeccionamiento del entorno legal hasta el desarrollo de la infraestructura. La prestación de servicios de impuestos electrónicos en la dirección de la integración, la concentración y la capacidad de respuesta requiere del gobierno electrónico la transferencia hacia el gobierno digital.

Teniendo en cuenta esta base, Anh Tuan y Chang Ki afirmaron que las dos agencias tributarias continuarán promoviendo la cooperación y el intercambio de experiencias en la administración del campo.

La autoridad tributaria vietnamita realizó recientemente un seminario para discutir experiencias entre las unidades funcionales del Departamento General de Impuestos de Vietnam y la agencia tributaria surcoreana.

Durante el seminario, ambas partes intercambiaron estrategias para modernizar la administración tributaria, mejorar la calidad de los servicios tributarios electrónicos y elevar la conveniencia de que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones tributarias en una plataforma digital.

La Agencia Tributaria del estado peninsular aprovechó el evento para intercambiar experiencias y planes de administración tributaria con la intención de mejorar la comodidad de los contribuyentes.

De igual manera, los dos lados compartieron estrategias de gestión tributaria para perfeccionar la experiencia del uso de servicios tributarios para los contribuyentes en Vietnam y Corea del Sur.

Ambas organizaciones tributarias parecen muy interesadas en este contenido relevante, especialmente en el contexto actual de creciente cooperación económica y las relaciones de inversión binacional.

Por otro lado, se prevé que el intercambio comercial entre Vietnam y Corea del Sur alcance los 90 mil millones de dólares al cierre de este año y pueda llegar a los 100 mil millones en 2023, gracias a la buena marcha de las relaciones comerciales bilaterales desde el establecimiento de los lazos diplomáticos en 1992.

Según el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), el valor del trasiego mercantil bilateral aumentó 162 veces, desde 480 millones de dólares en 1992 a 78 mil millones en 2021.

Actualmente, Corea del Sur deviene el tercer socio comercial más grande de Vietnam.

De acuerdo con los registros del MIC, Vietnam exporta principalmente bienes fabricados por empresas con inversión surcoreana, incluidos teléfonos y componentes, computadoras, productos electrónicos, maquinarias y equipos, así como los productos que tienen ventajas como artículos agrícolas y acuáticos, alimentos procesados, textiles, calzados y muebles.

Mientras, Corea del Sur destaca como el segundo mayor suministrador de componentes, accesorios, maquinaria, equipos y materias primas destinadas a campos de exportación de Vietnam.

Los expertos del MIC sostienen que el espacio para las exportaciones vietnamitas al mercado surcoreano sigue siendo muy amplio, puesto que Corea del Sur figura entre uno de los pocos países que ha firmado tratados de libre comercio (TLC) bilaterales y multilaterales con Vietnam. Los dos países participan en el Tratado de Libre Comercio ASEAN-Corea del Sur (AKFTA), el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y Corea del Sur (VKFTA) y la Asociación Económica Integral Regional (RCEP)./.

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.