Vietnam y Corea del Sur elevarán comercio a 150 mil millones de dólares en 2030

Con un valor de comercio bilateral de casi 80 mil millones de dólares, Vietnam devino el tercer socio comercial de Corea del Sur en 2023, con un superávit de 27,55 mil millones de dólares.
Vietnam y Corea del Sur elevarán comercio a 150 mil millones de dólares en 2030 ảnh 1La Conferencia de Promoción de Inversión, organizada en Seúl, el 7 de marzo (Fuente: Vietnam+)

“El Ministerio de Finanzas de Vietnam se compromete a acompañar y crear las condiciones favorables para los socios, empresas e inversores surcoreanos que buscan oportunidades de inversión y cooperación en Vietnam, brindando así mejores resultados”, aseguró Ho Duc Phoc, ministro de Finanzas de Vietnam, durante la Conferencia de Promoción de Inversión, organizada en Seúl, el 7 de marzo, bajo el tema “Vietnam, destino de inversión”. 

El evento atrajo a casi 300 empresas procedentes de Corea del Sur y Vietnam, incluyendo organizaciones financieras, bancos, fondos de inversión, empresas bursátiles y compañías. 

Vietnam y Corea del Sur elevarán comercio a 150 mil millones de dólares en 2030 ảnh 2Ho Duc Phoc, ministro de Finanzas de Vietnam (Fuente: Vietnam+)

Según expuso el funcionario, la participación activa de las empresas e inversores demuestra los esfuerzos del Gobierno de Vietnam en el desarrollo de un entorno atractivo para las empresas e inversores extranjeros, especialmente los de Corea del Sur. 

A lo largo del camino de más de 30 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas, los nexos bilaterales han avanzado con importantes hitos, afirmó.  

Los datos actuales ubican a Vietnam como el tercer socio comercial de Corea del Sur, con un valor de comercio bilateral de casi 80 mil millones de dólares en 2023. De ese total, 27,55 mil millones fue el superávit registrado por Vietnam. Hasta el momento, Corea del Sur ha invertido un total de 90 mil millones de dólares en el país indochinio. 

De los países inversores en Vietnam, Corea del Sur ostenta el primer lugar con nueve mil 863 proyectos y ocho mil empresas. Además, en 2023, Vietnam recibió más de 3,5 millones de turistas surcoreanos. Ahora alrededor de 180 mil ciudadanos surcoreanos están viviendo y trabajando en Vietnam. 

A criterio del titular de Finanzas, ambos países pueden alcanzar el objetivo de lograr un valor de comercio bilateral de 150 mil millones de dólares para 2030 de manera equilibrada y sostenible.  

Con el interés de materializar este objetivo, cada año, el Ministerio de Finanzas de Vietnam coopera con la Embajada de Corea del Sur para organizar una Conferencia de Diálogo de Políticas en el ámbito financiero. Este foro tiene como finalidad intercambiar puntos de vista, escuchar y resolver dificultades, en favor de generar las condiciones más favorables para las empresas y los inversores surcoreanos en Vietnam.

Durante la conferencia, Kim Yong Jae, miembro permanente del Comité de Supervisión Financiera de Corea del Sur (FSC), señaló que desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1992, Vietnam y Corea del Sur se han convertido en compañeros indispensables en todos los campos.

Vietnam y Corea del Sur elevarán comercio a 150 mil millones de dólares en 2030 ảnh 3Kim Yong Jae, miembro permanente del Comité de Supervisión Financiera de Corea del Sur (Fuente: Vietnam+)

A su vez, resaltó que Vietnam es el segundo país en el mundo en presencia de entidades financieras surcoreanas, con un total de 46 entidades, incluyendo bancos, aseguradoras y casas de bolsa, entre otros.

"El país indochino ha logrado un impresionante crecimiento económico durante un largo período. El crecimiento económico promedio de Vietnam en los últimos 20 años ha sido del 6,29%. Recientemente, también registró una alta tasa de crecimiento económico en un contexto de estancamiento económico mundial. Creo que este resultado se debe al esfuerzo del Gobierno y del pueblo vietnamita, junto con la inversión decisiva de empresas internacionales," dijo Kim Yong Jae./.

Vietnam+

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.