Vietnam y Corea del Sur promueven cooperación en energías

Representantes vietnamitas y surcoreanos discutieron orientaciones y formas para intensificar la cooperación en materia de comercio e industria, especialmente en energías renovables y nuclear.

Nguyen Hong Dien, ministro de Industria y Comercio de Vietnam, en la reunión con representantes de grandes grupos de energía sudcoreanos como KEPCO, Doosan Energy, POSCO E&C y LS Eco Energy. (Fuente: https://nangluongvietnam.vn/)
Nguyen Hong Dien, ministro de Industria y Comercio de Vietnam, en la reunión con representantes de grandes grupos de energía sudcoreanos como KEPCO, Doosan Energy, POSCO E&C y LS Eco Energy. (Fuente: https://nangluongvietnam.vn/)

Seúl (VNA) Representantes vietnamitas y surcoreanos discutieron orientaciones y formas para intensificar la cooperación en materia de comercio e industria, especialmente en energías renovables y nuclear.

Estos temas fueron debatidos en un encuentro de trabajo entre Nguyen Hong Dien, ministro de Industria y Comercio de Vietnam, y Ahn Duk Geun, titular de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur, efectuado la víspera en Seúl.

Respecto a la colaboración en el desarrollo de la energía nuclear, las dos partes sostuvieron análisis en profundidad sobre diversos temas, desde la experiencia de gestión hasta los métodos de provisión de recursos humanos, finanzas y transferencia de tecnología.

Durante su visita de trabajo a Corea del Sur, Nguyen Hong Dien también presentó a socios anfitriones las nuevas políticas del país indochino.

Con el objetivo de lograr un crecimiento económico de dos dígitos en 2030, Vietnam planea alcanzar 150 gigavatios (GW) de producción de electricidad para ese año lo que volverá el mercado energético local muy vibrante, detalló el funcionario.

Hanoi abrirá sus puertas a los inversores extranjeros, además de dar la bienvenida a socios estratégicos integrales con experiencias y conocimientos en energía nuclear, puntualizó.

El representante vietnamita también sostuvo reuniones con una serie de líderes de grandes grupos de energía anfitriones como KEPCO, Doosan Energy, POSCO E&C y LS Eco Energy, entre otros.

Además de los campos de la electricidad y la energía, los socios surcoreanos han mostrado gran interés en la cooperación en la explotación de tierras raras en Vietnam. En el país indochino, las reservas de tierras raras se estiman en alrededor de 22 millones de toneladas (lo que representa más del 18% de las mundiales), ocupando el segundo lugar a nivel global./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.