Vietnam y Corea del Sur promueven cooperación en energías

Representantes vietnamitas y surcoreanos discutieron orientaciones y formas para intensificar la cooperación en materia de comercio e industria, especialmente en energías renovables y nuclear.

Nguyen Hong Dien, ministro de Industria y Comercio de Vietnam, en la reunión con representantes de grandes grupos de energía sudcoreanos como KEPCO, Doosan Energy, POSCO E&C y LS Eco Energy. (Fuente: https://nangluongvietnam.vn/)
Nguyen Hong Dien, ministro de Industria y Comercio de Vietnam, en la reunión con representantes de grandes grupos de energía sudcoreanos como KEPCO, Doosan Energy, POSCO E&C y LS Eco Energy. (Fuente: https://nangluongvietnam.vn/)

Seúl (VNA) Representantes vietnamitas y surcoreanos discutieron orientaciones y formas para intensificar la cooperación en materia de comercio e industria, especialmente en energías renovables y nuclear.

Estos temas fueron debatidos en un encuentro de trabajo entre Nguyen Hong Dien, ministro de Industria y Comercio de Vietnam, y Ahn Duk Geun, titular de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur, efectuado la víspera en Seúl.

Respecto a la colaboración en el desarrollo de la energía nuclear, las dos partes sostuvieron análisis en profundidad sobre diversos temas, desde la experiencia de gestión hasta los métodos de provisión de recursos humanos, finanzas y transferencia de tecnología.

Durante su visita de trabajo a Corea del Sur, Nguyen Hong Dien también presentó a socios anfitriones las nuevas políticas del país indochino.

Con el objetivo de lograr un crecimiento económico de dos dígitos en 2030, Vietnam planea alcanzar 150 gigavatios (GW) de producción de electricidad para ese año lo que volverá el mercado energético local muy vibrante, detalló el funcionario.

Hanoi abrirá sus puertas a los inversores extranjeros, además de dar la bienvenida a socios estratégicos integrales con experiencias y conocimientos en energía nuclear, puntualizó.

El representante vietnamita también sostuvo reuniones con una serie de líderes de grandes grupos de energía anfitriones como KEPCO, Doosan Energy, POSCO E&C y LS Eco Energy, entre otros.

Además de los campos de la electricidad y la energía, los socios surcoreanos han mostrado gran interés en la cooperación en la explotación de tierras raras en Vietnam. En el país indochino, las reservas de tierras raras se estiman en alrededor de 22 millones de toneladas (lo que representa más del 18% de las mundiales), ocupando el segundo lugar a nivel global./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).