Vietnam y Cuba fortalecen vínculos en esfera ideológica

Los Partidos Comunistas de Vietnam y Cuba reafirmaron en La Habana los lazos de hermandad que unen a ambas naciones y la voluntad de fortalecer los vínculos en la esfera ideológica.
Vietnam y Cuba fortalecen vínculos en esfera ideológica ảnh 1Nguyen Trong Nghia y Rogelio Polanco Fuentes firman un acuerdo de cooperación entre sus respectivos órganos (Fuente: VNA)
La Habana (VNA)- Los PartidosComunistas de Vietnam y Cuba reafirmaron en La Habana los lazos de hermandadque unen a ambas naciones y la voluntad de fortalecer los vínculos en la esferaideológica.

Enun encuentro efectuado este martes con el miembro del Secretariado del ComitéCentral del Partido Comunista de Cuba (PCC) y jefe de su DepartamentoIdeológico, Rogelio Polanco Fuentes, el secretario del ComitéCentral del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión dePropaganda y Educación, Nguyen Trong Nghia, reflexionó sobre la relación desolidaridad y amistad entre los partidos y gobiernos de ambos países.

Manifestósu interés en desarrollar programas de cooperación en el ámbito ideológico quepermitan la formación y preparación de los cuadros, así como de incrementar lasrelaciones de solidaridad y amistad entre Vietnam y Cuba.
Vietnam y Cuba fortalecen vínculos en esfera ideológica ảnh 2En el encuentro (Fuente: VNA)
Porsu parte, Rogelio Polanco Fuentes señaló que a pesar de las distanciasgeográficas, Vietnam y Cuba tienen un frente de lucha común encaminado adesarrollar la construcción socialista, enfrentar la batalla ideológica por laidentidad nacional y avanzar en la preparación de los funcionarios.

Resaltóque la visita de la delegación vietnamita se produce a pocos días deconmemorarse el aniversario 50 de la primera visita del Comandante en JefeFidel Castro a las zonas liberadas de Vietnam del Sur, hecho que quedó en lahistoria como demostración de los vínculos entrañables entre los dos países.

Esun homenaje al Líder de la Revolución cubana Fidel Castro y al Presidente HoChi Minh, cuyos pensamientos y legados continúan en las nuevas generaciones deambas naciones, subrayó.

Las partes resaltaron los lazos especiales de hermandad entre ambos pueblos, asícomo el ejemplo de líderes como Ho Chi Minh y Fidel Castro. La necesidadestratégica de continuar  compartiendo experiencias entre los dos partidos através de seminarios teóricos, así como de intercambios especializados entreDepartamentos y los medios de comunicación de ambas organizaciones, fue uno delos asuntos abordados en el encuentro.

Elenfrentamiento a la colonización cultural, la cual atenta contra la identidadnacional de los pueblos también fue otro de los puntos de interés.

Enla misma jornada, Trong Nghia y Polanco Fuentes firmaron un acuerdo decooperación entre sus respectivos órganos. Tanto la Comisión de Propaganda yEducación como el Departamento Ideológico aspiran a fortalecer el trabajo enlos ámbitos de la información, la propaganda, así como los vínculosprofesionales de los medios de prensa entre ambos partidos.

Firmado en el MemorialJosé Martí, ubicado en La Habana, el acuerdo pretende promover aún más las relaciones de amistad y solidaridad entre ambos partidos en el marco de laImplementación del Acuerdo de Intercambio y Cooperación entre las dosorganizaciones, concretado el 4 de mayo de 2023./.
VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.