Vietnam y Cuba: amigos en adversidad, amigos de verdad

El periodista cubano también bromeó con que a partir de ahora debería complementar su perfil personal con datos de la segunda fecha de nacimiento, que es el 24 de julio de 2023, en Hanoi, el día que renació gracias a la ayuda de los médicos del Hospital de la Universidad de Ciencias Médicas de Hanoi.
Vietnam y Cuba: amigos en adversidad, amigos de verdad ảnh 1La directora general Vu Viet Trang, funcionarios y reporteros de la VNA felicitan al periodista cubano Moisés Pérez Mok luego de la exitosa cirugía. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Enmomentos en que la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) y la AgenciaInformativa Latinoamericana Prensa Latina (PL) se apresuraban a prepararactividades conmemorativas del 50 aniversario de la histórica visita del líderrevolucionario cubano Fidel Castro Ruz a la zona recién liberada de Quang Tri(septiembre de 1973) - un hito brillante de las relaciones especiales entreVietnam y Cuba-, nos sorprendió una mala noticia: el corresponsal jefe de PL enVietnam, Moisés Pérez Mok, sufría una obstrucción vascular que requería unaoperación urgente.

Para cualquierpersona, una intervención quirúrgica cardiovascular constituye siempre undesafío; y  para un extranjero, adultomayor, que no entiende el idioma nativo y afronta otras limitaciones, tal reto semultiplica. En esa instancia, el mayor respaldo del veterano reportero cubano, ademásde su esposa y un reducido número de compatriotas cubanos y amigos vietnamitas,era la amistad entre la VNA y PL, un epítome de las fieles relaciones entre lasdos naciones y pueblos.

A lo largo de más de60 años de historia de las relaciones Vietnam-Cuba, los dirigentes de ambos países,en muchas ocasiones, han reiterado el carácter especial y “ejemplar” de lasolidaridad entre sus pueblos. Dados el potencial económico modesto de las dosnaciones y la gran distancia geográfica de por medio, la singularidad de estosnexos bilaterales seguramente no proviene del valor cuantificado de los“paquetes de ayuda” o de la facilidad de actividades comerciales, sino de la mismaaspiración de cada pueblo de decidir su propio destino y la similitud en elcamino que han elegido para materializar ese anhelo.

Pero también provienede gestos sinceros de solidaridad, de las ayudas oportunas en momentos másdifíciles y necesitados, cuando las cosas simples y ordinarias se vuelveninvaluables. Simplemente porque los amigos en adversidad son los amigos deverdad.

Durante laresistencia del pueblo vietnamita contra la agresión militar estadounidense yen los primeros años de la reconstrucción nacional tras la guerra, Cuba donó alpaís indochino azúcar, vacas lecheras y obras civiles de importancia estratégica.Expertos militares, médicos e ingenieros cubanos han dado su sangre a la causalibertadora del pueblo vietnamita, haciendo realidad aquella famosa declaracióndel Comandante en Jefe. Más recientemente, cuando el mundo entero buscabasuministro de vacunas contra la COVID-19, Vietnam recibió millones de dosis dela vacuna cubana Abdala.

Vietnam, por suparte, ha ratificado en todos los foros su apoyo a la causa revolucionariacubana, así como a su lucha contra el cruel bloqueo económico. También, haenviado a la mayor de las Antillas barcos de arroz y otros productos vitales enmomentos en que la “Isla Libre” ha sufrido escasez alimentaria y limitaciones aconsecuencia del embargo económico, financiero y comercial.

Estas asistencias yayudas valiosas, todas desde el fondo del corazón, no solo se manifiestan através de las anécdotas históricas y dichos inmortales, sino también de respuestasimprovisadas a situaciones inesperadas en la vida de uno, convirtiéndolas luegoen recuerdos inolvidables.
Vietnam y Cuba: amigos en adversidad, amigos de verdad ảnh 2Médicos del Hospital de la Universidad de Ciencias Médicas de Hanoi y el reportero cubano Moisés Pérez y su esposa (Fuente: VNA)
Temprano en la mañanade un día laboral, el reportero Moisés Pérez y su esposa llegaron algopreocupantes al Hospital de la Universidad de Ciencias Médicas de Hanoi. No esdifícil de entender, pues, a pesar de tener más de 60 años de edad, nunca habíaenfrentado una operación, excepto una cirugía menor cuando era niño, y todaslas instrucciones de salud anteriores que recibió eran de compañeros médicoscubanos.

Pero la inquietud deMoisés Pérez fue aliviada de forma rápida por explicaciones minuciosas en una vozcálida y gentil del profesor asociado y doctor Nguyen Lan Hieu, director delhospital y respetado cardiólogo, quien concluyó su primera consulta con elpaciente cubano presentado por el Ministerio de Salud de Vietnam a propuesta dela VNA con el compromiso: “el hospital le ofrecerá las mejores condicionesposibles”.

Esas palabras se cumplieronpronto y el Hospital de la Universidad de Ciencias Médicas le dio una atenciónespecial al periodista cubano. El doctor y director Nguyen Lan Hieu realizópersonalmente un angiograma general a fin de prepararse para la colocación deun stent, algo que al fin no se pudo realizar por el complicado estado de lasarterias del paciente y, una semana después, supervisó una operación quirúrgicamucho más compleja que duró más de seis horas.

Tras la operaciónrealizada por el cirujano Vu Ngoc Tu, Moisés seguía recibiendo la atentaatención del internista Le Van Tu y el equipo médico del Centro de Cardiologíadel Hospital de la Universidad de Ciencias Médicas de Hanoi, incluso de lospacientes vietnamitas que lo rodeaban. Eso le hizo sentir como en casa.

El reportero cubanorecordó: “Me desperté del coma posoperatorio con las llamadas de “¡Moisés,Moisés!”, de los médicos, quienes incluso me pusieron un video de la cancióncubana Guantanamera. ¡Desde este momento, supe que estaba vivo otra vez! En losdías en el hospital, siempre sentí el cuidado dedicado de los médicos yenfermeras aquí. El paciente a mi lado, sabiendo que yo era cubano, incluso meinvitó a tomar el té porque quería que conociera la bebida vietnamita… Otromomento inolvidable en los días en el hospital fue la visita de la directorageneral de la VNA, Vu Viet Trang, quien me dijo con una voz mesurada:“¡Cumplimos nuestra palabra, ahora mejórate pronto, Moisés!”. Esas brevespalabras me bastaron para entender bien los mejores esfuerzos y los apreciadossentimientos de los dirigentes y colegas de la VNA.”

El periodista cubanotambién bromeó con que a partir de ahora debería complementar su perfilpersonal con datos de la segunda fecha de nacimiento, que es el 24 de julio de2023, en Hanoi, el día que renació gracias a la ayuda de los médicos del Hospitalde la Universidad de Ciencias Médicas de Hanoi.
Vietnam y Cuba: amigos en adversidad, amigos de verdad ảnh 3Nguyen Lan Hieu, director del Hospital de la Universidad de Ciencias Médicas de Hanoi (extremo izquierdo) y el doctor Vu Ngoc Tu (segundo desde la izquierda), cirujano que operó a Moisés Pérez, junto al propio paciente, su esposa, y la directora general de la VNA, Vu Viet Trang. (Fuente: VNA)
Durante esa visita,la directora general Vu Viet Trang expresó su admiración y respeto por ladedicación del personal médico del hospital. Dijo: “En el contexto de que Cubatodavía enfrenta muchas dificultades debido al embargo económico que dura años,la ayuda de los galenos del Hospital de la Universidad de Ciencias Médicas deHanoi se vuelve aún más valiosa. Nosotros, los periodistas de la VNA y nuestroscolegas cubanos nunca olvidaremos la amabilidad y el talento profesional de losmédicos y enfermeras”.

En una conversaciónprivada entre conocidos colegas de la VNA y PL antes de la intervenciónquirúrgica, cuando un periodista vietnamita trata de calmar a su dialogantecubana con la afirmación de que los dirigentes de la VNA le apoyarían a Moisés tantocomo fuera posible, ella – una vieja amiga de muchos vietnamitas -  respondió con toda tranquilidad: “De eso ya losabemos, nosotros de Prensa Latina siempre estamos seguros de que si algún día"el mundo entero" nos abandona, todavía tendremos a la VNA a nuestrolado".

Ese es el sentimientoy la confianza que tienen entre sí Vietnam y Cuba, en general, así como entre laVNA y PL en particular, los amigos que en adversidad siempre se encuentran unoal lado del otro./.
VNA

Ver más

Ciudadela antigua de Quang Tri enciende patriotismo en jóvenes generaciones vietnamitas

Ciudadela antigua de Quang Tri enciende patriotismo en jóvenes generaciones vietnamitas

La heroica batalla de 81 días y noches (del 28 de junio al 16 de septiembre de 1972) para proteger la Ciudadela antigua de Quang Tri es una epopeya gloriosa del Ejército y el pueblo de Quang Tri y de todo el país en la historia de liberación nacional. Cada año, el 16 de septiembre, numerosos turistas y ciudadanos visitan este lugar para encender inciensos y rendir homenaje a los mártires que sacrificaron sus vidas por la Patria.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista sugiere orientaciones para fomentar el aprendizaje en Vietnam

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy en Hanoi una reunión con el Comité Permanente de la Asociación de Estímulo al Estudio de Vietnam, en la que delineó cuatro orientaciones estratégicas para fortalecer la construcción de una sociedad de aprendizaje y promover la educación permanente en todo el país.

El director general de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), Norland Rosendo González, en la entrevista. (Fuente: VNA)

VNA: Voz de gran impacto en ecosistema mediático internacional

El prestigio histórico y la capacidad para adaptarse a la retadora realidad comunicacional actual son razones poderosas para que la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA, por sus siglas en inglés) sea asumida como referente y voz de gran impacto en el ecosistema mediático internacional.