Vietnam y desafíos en preservación de antigüedades en el mar

Vietnam enfrenta grandes desafíos en la conservación y promoción de los valores de su legado cultural marítimo.
Quang Ngai, 12 dic (VNA) Vietnam enfrenta grandesdesafíos en la conservación y promoción de los valores de su legado culturalmarítimo.  
Vietnam y desafíos en preservación de antigüedades en el mar ảnh 1Un antiguo barco naufragado en Quang Ngai (Fuente: thanhnien.vn)

Numerosasantigüedades fueron sacadas del agua solamente para sufrir daños del tiempo enlos museos, o convertirse en productos contrabandados en el extranjero, y elrestante, que queda en el mar, enfrenta constantes riegos por los cazadores yladrones: eso es la actualidad que no se puede ignorar.

Hace más de 10años, un grupo de pescadores descubrieron por casualidad los restos de un barconaufragado en la entrada del mar Thuan An, en la provincia central de ThuaThien-Hue. Esas personas se sumergieron y sacaron del agua una gran cantidad decañones de bronce con motivos ornamentales impresionantes. Esos objetos fueronvendidos de inmediato a colectores de antigüedades.

Posteriormente, lainspección cultural en colaboración con la policía de Thua Thien – Hue, siguióla pista de esas antigüedades para recuperarlas en virtud de la Ley dePatrimonio cultural.

El grupointersectorial logró recuperar cuatro cañones en el domicilio de un colector enel distrito de Phu Vang de Thua Thien-Hue; sin embargo, los restantes fueronvendidos a otros países.  

El consejo de Cienciahistórica de Thua Thien-Hue analizó los cuatro cañones recuperados y descubrióque esas armas son dotadas del siglo XVII, bajo el gobierno del vicerey NguyenPhuc Chu (1675-1725), predecesor de los reyes Nguyen (1802-1945).  

El Museo deHistoria de Thua Thien-Hue presentó un expediente para solicitar al Ministeriode Cultura, Deportes y Turismo el reconocimiento a esos cañones como tesoronacional, por sus valores técnicos, artísticos e históricos.

De acuerdo conexpertos en conservación de antigüedades sacadas del mar, los museos de lasprovincias centrales de Quang Ngai, Quang Nam y Thua Thien-Hue preservan en laactualidad decenas de miles de objetos de diferentes materiales, tales comocerámica, bronce, hierro y madera.

La mayoría de esasantigüedades fueron incautadas de actividades ilegales de caza de habitanteslocales o recuperadas por autoridades a notificación de los residentes que las encontraron.Sólo un pequeño número fue descubierto por unidades estatales en colaboracióncon empresas desde los años 90 del siglo pasado hasta la fecha.

Entre lasmencionadas provincias, Quang Ngai es la localidad donde se descubrió el mayornúmero de restos de barcos naufragados. Según datos del Museo de Quang Ngai, lainstitución conserva alrededor de 12 mil objetos recuperados de lasembarcaciones en el mar de Binh Chau. Una vez sacados del agua, sólo unapequeña parte de esos objetos fueron procesados, mientras miles de piezas decerámica y cañones de hierro, se encuentran ahora en mal estado debido a lafalta de las condiciones de preservación.  

Doan Ngoc Khoi,subdirector del Museo de Quang Ngai, dijo que incluso de en las antigüedadesprocesadas aparecen señales de degradación, debido a la escasez de dispositivosprotectores.

Particularmente,cuatro cañones de hierro se encuentran rotos, admitió, y añadió que la falta detécnicos, así como de finanzas, dificulta la conservación de las antigüedadesde este tipo.

No sólo los cañonesen Quang Ngai, los cuatro de bronce en Thua Thien-Hue también enfrentan unasituación similar.

En el Museo de Historiade Thua Thien-Hue, los objetos de madera son los más dañados. Los mayores objetos,que son un kayak de más de 200 años de antigüedad y un ancla blindada recuperadaen un embarco comercial extranjero datado del siglo XVII al XIX, han perdido labelleza original.

De acuerdo con eldirector del Museo de Historia de Thua Thien-Hue, Cao Huy Hung, en Vietnamfalta medios y técnicas para sacar sal de los objetos hundidos en el agua delmar durante un tiempo tan largo.

Ese proceso,aunque parece simple, es muy costoso y complicado, por eso no sólo Thua Thien-Hue,sino también todas las ciudades y provincias del país enfrentan el igual desafíoen la conservación de ese legado, reconoció. – VNA 
VNA

Ver más

Investigación, fabricación y desarrollo de estaciones transceptoras base 5G el laboratorio. (Foto:congthuong.vn)

Productos tecnológicos "Make in Vietnam" reafirman gradualmente su posición

Las empresas de tecnología digital vietnamitas han realizado esfuerzos incansables, pasando gradualmente del ensamblaje y el procesamiento a la innovación, el diseño y el dominio de la tecnología central, logrando así que numerosos productos “Make in Vietnam” capten la atención de los consumidores nacionales e ingresen a los mercados extranjeros.

En cultivo de naranja. (Fuetne: VNA)

Aplican ciencia y tecnología en producción de frutas en Vietnam

En los últimos años, varias localidades de Vietnam han promovido el uso de la ciencia y la tecnología en la producción frutícola, logrando mejorar el rendimiento, la calidad y los ingresos, al tiempo que desarrollan zonas de producción a gran escala para el mercado nacional y la exportación.

En un evento sobre inteligencia artificial en Da Nang. (Fuente: qdnd.vn)

Da Nang por convertirse en un centro de inteligencia artificial

Como ciudad clave del Centro y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, Da Nang tiene un gran potencial para convertirse en un polo nacional de alta tecnología, especialmente en semiconductores e inteligencia artificial (IA), lo que requiere soluciones integrales en recursos humanos, infraestructura y políticas públicas.

En el ejercicio de respuesta a incidentes nucleares y radiológicos organizado por el Instituto Militar de Medicina Radiológica y Oncología, del Departamento Médico Militar, en coordinación con el Comité Popular de Hanoi, a finales de 2023. (Fuente: qdnd.vn)

Vietnam refuerza su capacidad para responder a riesgos biológicos, químicos, radiológicos y nucleares

En el marco de la iniciativa para el establecimiento del centro de excelencia en los ámbitos biológico, químico, radiológico y nuclear (CBRN), el Departamento de Seguridad Radiológica y Nuclear del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam, como coordinador nacional, ha implementado numerosos proyectos en colaboración con ministerios y sectores para fortalecer la capacidad del país en la prevención, detección y respuesta ante riesgos CBRN.

El lanzamiento de la plataforma especializada de la VNA forma parte de la conmemoración del centenario del Día de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (Foto: VNA)

VNA lanza su plataforma de información multimedia

La Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) lanzó oficialmente hoy su plataforma especializada de información multimedia, accesible a través del dominio vietnammedia.vnanet.vn, con motivo del centenario del Día de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (21 de junio de 1925-2025).

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Bac Ninh: impulsan la transformación digital en el sector empresarial

En un contexto de rápida transformación económica, la provincia de Bac Ninh está decidida a implementar la Resolución 68-NQ/TW del 4 de mayo de 2025 del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, centrada en el desarrollo de la economía privada. Esta política busca dinamizar el crecimiento empresarial y contribuir al bienestar general de la provincia.

Ceremonia de presentación de nuevas iniciativas entre NIC y Google (Foto: VNA)

Vicepremier: Colaboración entre Vietnam y Google impulsa la innovación nacional

El viceprimer ministro de Vietnam, Nguyen Chi Dung, elogió la alianza entre el Centro Nacional de Innovación (NIC) y Google, calificándola como una colaboración profundamente significativa para el desarrollo del ecosistema de startups e innovación en el país, especialmente en sectores tecnológicos clave como la inteligencia artificial (IA).

Digitalizan el arte tradicional de Vietnam para atraer a los jóvenes. (Fuente: thanhnien.vn)

Digitalizan el arte tradicional de Vietnam para atraer a los jóvenes

La preservación del arte tradicional ya no se limita a museos o escenarios, ya que una nueva tendencia está moldeando el futuro cultural al digitalizar el patrimonio y “empaquetar” los valores tradicionales con tecnología para contarlos de la forma en que los jóvenes quieren escuchar, participar y compartir.