Vietnam y el Banco Mundial firman acuerdo de pago por reducción de emisiones

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam y el Banco Mundial (BM), agencia encargada por el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF), firmaron hoy un acuerdo de pago por reducción de emisiones en la región centronorteña del país indochino (ERPA).
Vietnam y el Banco Mundial firman acuerdo de pago por reducción de emisiones ảnh 1Acto de rúbrica (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El Ministerio de Agricultura yDesarrollo Rural de Vietnam y el Banco Mundial (BM), agencia encargada por elFondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF), firmaron hoy unacuerdo de pago por reducción de emisiones en la región centronorteña del paísindochino (ERPA).

Con ese pacto, Vietnam transferirá al FCPF 10,3 millones de toneladas dedióxido de carbono (CO2) para reducir las emisiones de los bosques en lasprovincias de Thanh Hoa, Nghe An, Ha Tinh, Quang Binh, Quang Tri y Thua ThienHue, para el periodo 2018-2024. El FCPF pagará por ese servicio 51,5 millonesde dólares.

Carolyn Turk, directora del BM en Vietnam, dijo que se trata del mayor acuerdode ese tipo en esta nación y la región de Asia-Pacífico, por lo que no solocrea una fuente estratégica de financiamiento para invertir en la agricultura,sino que también representa una importante contribución al logro de losobjetivos de reducción del cambio climático en el país del Sudeste Asiático.

La región centro-norte de Vietnam fue seleccionada por su especial importancia respectoa la biodiversidad y situación socioeconómica, destacó, al precisar que toda lazona cuenta con un área natural total de aproximadamente 5,1 millones dehectáreas, el 80 por ciento de las cuales son colinas y montañas, incluidoscinco corredores de conservación reconocidos internacionalmente.

Por su parte, el viceministro vietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural, HaCong Tuan, afirmó que la implementación del ERPA creará una fuente adicional definanciamiento y contribuirá a la inversión en actividades destinadas a reducirla deforestación y degradación forestal.

También aumentará el ingreso de los propietarios de bosques, además de apuntar aformar un mercado crediticio para materializar esa misión a nivel nacional einternacional, contribuyendo a la protección y desarrollo sostenible de laszonas forestales vietnamitas, agregó.

El funcionario reiteró el compromiso de Vietnam y manifestó la aspiración de queel BM ayude a organizar la evaluación y cuantificación de los resultadosalcanzados por el país indochino.

Vietnam constituye el primer país de Asia-Pacífico y el quinto a nivel mundialen firmar el ERPA, una nueva herramienta para promover la gestión sostenibledel suelo a gran escala y ayudar a conectar los países con otras fuentes definanciación climática./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.