Hanoi (VNA)- Vietnamaplaude y crea un entorno de negocios justo y transparente a los inversoresestadounidenses, sobre todo en la transición al uso de las energías renovablesy la economía digital.
Así lo expresó NguyenMinh Hang, asistente al Ministro de Relaciones Exteriores del país indochino,al recibir la víspera a una delegación del Departamento de Estado de EstadosUnidos encabezada por Emily Blanchard, subsecretaria de Crecimiento Económico,Energía y Medio Ambiente, y Tony Fernandes, subsecretario adjunto de PolíticaComercial y Negociación, informó el periódico Nhan Dan.
Según Minh Hang,Vietnam considera a Estados Unidos (EE.UU.) uno de los socios de primeracategoría y está dispuesto a impulsar conjuntamente la asociación integralsobre la base del respeto mutuo, la soberanía, la integridad territorial y lainstitución política.
El país indochinotambién califica los vínculos económicos, comerciales e inversionistas como unpilar e importante fuerza motriz de esa asociación y valora el buen avance delos mismos en los últimos tiempos, indicó la funcionaria.
Resaltó la voluntadde Hanoi de debatir con Washington mecanismos bilaterales y multilaterales paramantener el ímpetu de desarrollo de sus relaciones y delinear los marcosadecuados para el comercio y la inversión, en pro de la paz, la estabilidad, lacooperación y la prosperidad común.
Llamó a una estrechacolaboración estadounidense según el Acuerdo Marco de Comercio e Inversiónbilateral y a evitar la imposición de medidas correctivas comerciales sobre losbienes importados desde Vietnam.
Al compartir la mismaimportancia otorgada por Estados Unidos a la asociación integral con Vietnam,Emily Blanchard acogió con satisfacción el creciente interés de las empresasdel país del Sudeste Asiático en el mercado estadounidense.
Prometió que elDepartamento de Estado seguirá trabajando para buscar oportunidades decooperación y elevar los lazos económicos y comerciales, centrado en ámbitos deinterés mutuo como el mantenimiento de la cadena de producción, el desarrollode infraestructura, la transición energética y la economía digital.
Acordó continuar losdiálogos para abordar armoniosamente esos vínculos e intercambiar iniciativastendientes a impulsar la recuperación y el avance socioeconómicos de cadanación, como aporte a la integración económica en su respectiva región y lasolución de retos globales./.