Vietnam y Francia fortalecen sus nexos comerciales

La visita oficial a Francia del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, del 3 al 5 de noviembre por invitación de su homólogo anfitrión, Jean Castex, marca una oportunidad para elevar los nexos comerciales bilaterales a un nuevo nivel.
Vietnam y Francia fortalecen sus nexos comerciales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- La visita oficial a Francia del primer ministro de Vietnam, PhamMinh Chinh, del 3 al 5 de noviembre por invitación de su homólogo anfitrión,Jean Castex, marca una oportunidad para elevar los nexos comercialesbilaterales a un nuevo nivel.

Según un representante del Departamento de Mercado para la regiónEuropa-América del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, Francia es unode los principales socios comerciales del país en la Unión Europea (UE).

El comercio bilateral alcanzó un crecimiento promedio de 15,7 por ciento anualen el periodo 2011-2019. En septiembre de 2021, el valor de las exportacionesal mercado francés fue de 187,9 millones de dólares, y en los primeros nuevemeses la cifra alcanzó los dos mil 250 millones de dólares, una reducción de9,9 por ciento respecto al mismo lapso del año previo.

Vietnam exporta principalmente calzado, confecciones textiles, utensilios delhogar, productos agrícolas, silvícolas y acuícolas, joyas, artículos eléctricosy electrónicos, herramientas mecánicas, caucho, carbono, plástico, muebles demimbre y ratán.
Vietnam y Francia fortalecen sus nexos comerciales ảnh 2Lichi vietnamita se vende en el supermercado Thanh Binh Jeune en París, Francia. (Foto: VNA)
En sentido contrario, el país indochino importa bienes de alto valor ytecnología, tales como productos farmacéuticos, maquinarias y vehículos detransporte. En 2020, las importaciones desde Francia ascendieron a más de mil500 millones de dólares.

Hasta el 20 de agosto pasado, Francia se ubica en la posición 16 de los 140países y territorios con inversiones en Vietnam, con 632 proyectos vigentes yun capital registrado de más de tres mil 600 millones de dólares.

Para aumentar la presencia de los productos vietnamitas en el mercado francés,los expertos sugirieron adoptar una estrategia para atraer a los consumidores yun programa de acción específica para fomentar la confianza y afirmar lacalidad de los productos nacionales.

De acuerdo con la Oficina Comercial de la Embajada de Vietnam en Francia, lasempresas deben aprovechar las oportunidades brindadas por el Tratado de LibreComercio con la Unión Europea (EVFTA, inglés), e invitar a especialistasfranceses en control de calidad de productos y trabajadores calificados atrabajar en Vietnam./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.