Vietnam y Japón coordinan implementación del Acuerdo Transpacífico

Vietnam y Japón debatieron hoy las medidas destinadas a fortalecer la coordinación en la implementación del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) entre los dos países.
Vietnam y Japón coordinan implementación del Acuerdo Transpacífico ảnh 1Cadena de producción de automoviles del grupo japonés Toyota (Fuente: AFP/VNA)

Hanoi (VNA) Vietnam y Japón debatieron hoy las medidas destinadas a fortalecer la coordinación en la implementación del Acuerdo Integral yProgresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) entre los dos países.

Talinformación se dio a conocer durante las conversaciones telefónicas entre elministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el titular deEconomía de Japón, Yasutoshi Nishimura, sobre varios contenidos relacionadoscon el mencionado tratado.

Nishimuraformuló votos por que Vietnam apoye las iniciativas de Japón en los próximostiempos y expresó su confianza en que ambos estados continúen cooperandoestrechamente en el despliegue del CPTPP.

A su vez,Hong Dien recomendó que el Ministerio de Economía del país del Sol Nacientecree condiciones favorables a las empresas niponas interesadas en invertir enla nación indochina.

Vietnam y Japón coordinan implementación del Acuerdo Transpacífico ảnh 2El panorama de la llamada telefónica (Fuente: VNA)

Vietnam seconvertirá en un eslabón importante en la cadena de suministro de las empresas japonesas,especialmente en los campos de la fabricación de automóviles, electrónica,equipos médicos, textiles y otros sectores, como contribución al desarrollo derelaciones económicas y comerciales bilaterales, señaló.

En la ocasión, abordaron también la adhesión al Acuerdo CPTPP de variaseconomías en el mundo, sobre todo el Reino Unido.

Nishimurapidió a Vietnam que apoye la organización de la cuarta Reunión del ConsejoMinisterial del CPTPP, programada para principios de junio, con vista a revisary comenzar el proceso de negociación de la parte británica para unirse alconvenio.

El CPTPP entróen vigor a partir de 2018 y agrupa a 11 economías, a saber, Australia, Brunei,Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.

Además de Filipinas, otros países como China y Tailandia han mostrado interésen adherirse al acuerdo. Con anterioridad, a principios de febrero pasado, elReino Unido solicitó unirse al CPTPP, convirtiéndose en el primer país fuera delos estados fundadores en registrarse para la incorporación a ese tratado./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.

El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)

Vietnam busca fortalecer el comercio y la inversión con el norte de Francia

Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.