Acuerdo Transpacífico impulsa vínculos comerciales entre Vietnam y Canadá

Después de dos años de implementación del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), el intercambio comercial entre Vietnam y Canadá alcanzó un récord de ocho mil 900 millones de dólares en 2020, pese al impacto del COVID-19.
Acuerdo Transpacífico impulsa vínculos comerciales entre Vietnam y Canadá ảnh 1Durante la conferencia de balance de los nexos comerciales Vietnam-Canada después de dos años de implementación del CPTPP (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Después de dos años de implementación del Acuerdo Integral y Progresivo deAsociación Transpacífico (CPTPP), el intercambio comercial entre Vietnam yCanadá alcanzó un récord de ocho mil 900 millones de dólares en 2020, pese alimpacto del COVID-19.

Esa cifra representó aumentos de 12 por ciento en comparación con 2019 y 37 porciento con respecto al 2018, cuando el pacto entró en vigor, se informó hoydurante una conferencia de balance al respecto.

El evento, organizado por la Embajada de Canadá en Hanoi y la Cámara deIndustria y Comercio de Vietnam (VCCI), tiene como objetivo fortalecer lasrelaciones comerciales bilaterales y alentar a los empresariados de ambospaíses a diversificar los vínculos comerciales y las cadenas de suministro paraayudar a reactivar sus respectivas economías en el período pos-COVID-19.
Acuerdo Transpacífico impulsa vínculos comerciales entre Vietnam y Canadá ảnh 2Deborah Paul, embajadora canadiense en Vietnam, en la cita (Fuente: VNA)


Deborah Paul, embajadora canadiense en Vietnam, destacó que el país indochino hasido el mayor socio comercial de Canadá en la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) desde 2015, y el segundo receptor de productosagrícolas y acuáticos del país norteamericano en la región.

El CPTPP ha ayudado a reducir los costos del comercio y permitido el accesolibre de aranceles a los productos de los dos países, indicó.  

En 2020, el valor total de las exportaciones vietnamitas a Canadá aumentó encasi 16 por ciento, y se prevé que esa cifra continúe subiendo a medida que seamplíe el acuerdo mediante la ratificación y adhesión de nuevos miembros.
Acuerdo Transpacífico impulsa vínculos comerciales entre Vietnam y Canadá ảnh 3El presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Vietnam, Vu Tien Loc, en la cita (Fuente: VNA)


Vu Tien Loc, presidente de VCCI, dijo que las relaciones comerciales entreVietnam y Canadá constituyen uno de los modelos más exitosos de este pacto, conla exención de impuestos al 94 por ciento de los productos exportados al paísnorteamericano, y al 66 por ciento de las mercancías importadas de Ottawa.

"Es posible que todavía tengamos que vivir con la pandemia en el futurocercano, pero en esta difícil situación tenemos el CPTPP, el cual ofrece laoportunidad para que Vietnam impulse el comercio con otros países en el mundo”,reiteró./.
VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.