Vietnam y Japón dinamizan cooperación comercial

El Gobierno de Vietnam y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) siempre atesoran la cooperación comercial con Japón, afirmó el viceministro de esa cartera vietnamita Nguyen Sinh Nhat Tan.
Vietnam y Japón dinamizan cooperación comercial ảnh 1Promueven la cooperación comercial entre Vietnam y Japón  (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El Gobierno de Vietnam y elMinisterio de Industria y Comercio (MIC) siempre atesoran la cooperacióncomercial con Japón, afirmó el viceministro de esa cartera vietnamita Nguyen SinhNhat Tan.

Durante una sesión de trabajo con el gobernador de laprefectura japonesa de Wakayama, Kishimoto Shuhei, el 27 de julio en Hanoi, elsubtitular dio la bienvenida a la visita de la delegación japonesa a Vietnamcon motivo del 50 aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales esteaño.

Elogió a las autoridades de la prefectura nipona por trabajar en estrecha colaboración con el MIC para implementar demanera efectiva el Memorando de Entendimiento sobre la cooperación comercial eindustrial, firmado en 2018 y renovado en 2021.

Desde 2019, tanto el MIC como la prefectura deWakayama han mantenido el intercambio anual de delegaciones depromoción comercial, tanto en formato presencial como en línea, lo quecontribuye a fomentar las relaciones entre sus comunidades empresariales.

Para fortalecer aún más la cooperación,sugirió centrarse en actividades en diversas áreas, como lapromoción del comercio, la facilitación de la inversión, la transferenciatecnológica y la transición ecológica en sectores de fortaleza como laindumentaria, procesamiento acuícola y tratamiento ambiental, capacitación ysuministro de trabajadores vietnamitas a las empresas de Wakayama.

Destacando el éxito de la apertura de la nueva rutaaérea internacional directa de Wakayama a Hanoi y la ciudad central de Da Nang,Kishimoto aspiró a trabajar en estrecha colaboración con la cartera vietnamitapara intensificar aún más la colaboración en la capacitación de la fuerzalaboral en aras de satisfacer las necesidades de las empresas japonesas.

Además, existe la necesidad de fortalecer elcomercio bilateral, lo que incluye ayudar a las empresas y los productos deWakayama a acceder al mercado vietnamita, el cual favorece cada vez más losproductos de alta calidad originarios de Japón, dijo.

El viceministro anfitrión invitó a las autoridadesde Wakayama a enviar delegaciones comerciales a los eventos Vietnam InternationalSourcing, en septiembre, y Vietnam Foodexpo, en noviembre, ambos programados paracelebrarse en Ciudad Ho Chi Minh.

Kishimoto prometió fomentar la cooperación integralentre Wakayama y el MIC, contribuyendo a estrechar aún más los lazos entreVietnam y Japón./.

source

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.