Vietnam y Japón dinamizan cooperación comercial

El Gobierno de Vietnam y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) siempre atesoran la cooperación comercial con Japón, afirmó el viceministro de esa cartera vietnamita Nguyen Sinh Nhat Tan.
Vietnam y Japón dinamizan cooperación comercial ảnh 1Promueven la cooperación comercial entre Vietnam y Japón  (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El Gobierno de Vietnam y elMinisterio de Industria y Comercio (MIC) siempre atesoran la cooperacióncomercial con Japón, afirmó el viceministro de esa cartera vietnamita Nguyen SinhNhat Tan.

Durante una sesión de trabajo con el gobernador de laprefectura japonesa de Wakayama, Kishimoto Shuhei, el 27 de julio en Hanoi, elsubtitular dio la bienvenida a la visita de la delegación japonesa a Vietnamcon motivo del 50 aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales esteaño.

Elogió a las autoridades de la prefectura nipona por trabajar en estrecha colaboración con el MIC para implementar demanera efectiva el Memorando de Entendimiento sobre la cooperación comercial eindustrial, firmado en 2018 y renovado en 2021.

Desde 2019, tanto el MIC como la prefectura deWakayama han mantenido el intercambio anual de delegaciones depromoción comercial, tanto en formato presencial como en línea, lo quecontribuye a fomentar las relaciones entre sus comunidades empresariales.

Para fortalecer aún más la cooperación,sugirió centrarse en actividades en diversas áreas, como lapromoción del comercio, la facilitación de la inversión, la transferenciatecnológica y la transición ecológica en sectores de fortaleza como laindumentaria, procesamiento acuícola y tratamiento ambiental, capacitación ysuministro de trabajadores vietnamitas a las empresas de Wakayama.

Destacando el éxito de la apertura de la nueva rutaaérea internacional directa de Wakayama a Hanoi y la ciudad central de Da Nang,Kishimoto aspiró a trabajar en estrecha colaboración con la cartera vietnamitapara intensificar aún más la colaboración en la capacitación de la fuerzalaboral en aras de satisfacer las necesidades de las empresas japonesas.

Además, existe la necesidad de fortalecer elcomercio bilateral, lo que incluye ayudar a las empresas y los productos deWakayama a acceder al mercado vietnamita, el cual favorece cada vez más losproductos de alta calidad originarios de Japón, dijo.

El viceministro anfitrión invitó a las autoridadesde Wakayama a enviar delegaciones comerciales a los eventos Vietnam InternationalSourcing, en septiembre, y Vietnam Foodexpo, en noviembre, ambos programados paracelebrarse en Ciudad Ho Chi Minh.

Kishimoto prometió fomentar la cooperación integralentre Wakayama y el MIC, contribuyendo a estrechar aún más los lazos entreVietnam y Japón./.

source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.