Vietnam y Japón fortalecen cooperación hacia crecimiento verde

“Promover la cooperación Japón-Vietnam hacia el crecimiento verde tras la pandemia” fue el tema del Foro de Investigación de Políticas Vietnam-Japón, efectuado hoy aquí.
Vietnam y Japón fortalecen cooperación hacia crecimiento verde ảnh 1En el evento (Fuente:hanoimoi.com.vn)

Hanoi (VNA)- “Promover la cooperación Japón-Vietnam hacia el crecimiento verde tras la pandemia” fue el tema del Foro de Investigación de Políticas Vietnam-Japón, efectuado hoy aquí.

Al intervenir en el evento, celebrado por el Instituto Central de Gestión Económica (CIEM), Kazuo Kusakabe, jefe representante de Toshiba para la región Asia-Pacífico en Hanoi, señaló las dificultades que enfrenta Vietnam relacionadas con el cumplimiento de la meta de cero emisiones netas en 2050.

También destacó la necesidad de que el gobierno del país indochino acelere la ratificación de grandes proyectos en apoyo al crecimiento verde.

Mientras tanto, Tran Thi Hong Minh, jefa de CIEM, valoró que, como una de las naciones más vulnerables ante el cambio climático, Vietnam ha tomado activamente medidas encaminadas a minimizar los impactos de ese fenómeno natural.

Recordó el compromiso de Hanoi durante la 26 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) sobre lograr cero emisiones netas en 2050.

Además, Vietnam ha lanzado varios programas de cooperación con Japón en el sector de crecimiento verde que brindan al país indochino buenos resultados en inversión, intercambio comercial, desarrollo sostenible de infraestructura y mejora de recursos humanos.

Según el Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam, Japón siempre figura entre los mayores inversionistas en la nación indochina.

En la ocasión, los delegados también discutieron las tendencias dentro y fuera del país para buscar las maneras de desarrollar el crecimiento verde en Vietnam, así como las orientaciones y propuestas de fomentar la cooperación Vietnam-Japón./.

 
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.