Vietnam y Japón mejoran cooperación público - privada

Autoridades de la provincia survietnamita de Binh Duong y representantes de la Agencia japonesa de Cooperación Internacional (JICA) debatieron asuntos relativos a la colaboración público – privada (PPP) para desplegar proyectos en el territorio.
Autoridades de la provincia survietnamita de Binh Duong y representantesde la Agencia japonesa de Cooperación Internacional (JICA) debatieronasuntos relativos a la colaboración público – privada (PPP) paradesplegar proyectos en el territorio.

Elvicepresidente del Comité Popular provincial Tran Thanh Liem subrayó queBinh Duong aboga por las negociaciones de la PPP con esa organización yformuló votos para que la JICA apoye técnicas en el estudio de lafactibilidad de planes y en la capacitación de recursos humanos.

Por su parte, el funcionario encargado de la Inversión en el SectorPrivado (ISP) de la JICA, Oyama Tomohide, informó que el PPP es una víapara que el estado y el privado se junten en la ejecución de planes dedesarrollo de la infraestructura socioeconómica, lo que brindarábeneficios a pobladores.

La implementación de esemodelo ayudará a resolver la escasez de capital, reducir los fondospúblicos y exponer otros métodos de inversión, especialmente la ISP,mediante el cual empresas pueden recibir préstamos directamente desde laJICA sin esperar la firma de acuerdos entre los gobiernos.

Con anterioridad, el proyecto del mejoramiento del entorno hidráulicose inició en su primera etapa en Binh Duong con una inversión de 107millones de dólares, de ellos, más de 80 por ciento de la AsistenciaOficial para el Desarrollo de Japón.

El objetivocentral del plan es mejorar el sistema del tratamiento de aguasresiduales en la ciudad de Thu Dau Uno para elevar la calidad de vida depobladores locales y proteger la fuente hídrica del río Sai Gon, queabastece a plantas de agua potable en Ciudad Ho Chi Minh.- VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.