Vietnam y Japón piden a Estados Unidos que se reincorpore a CPTPP

Vietnam y Japón pidieron a Estados Unidos que se reincorpore al Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), ahora renombrado Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).
Hanoi, 14 sep (VNA) - Vietnam y Japón pidieron a Estados Unidos que sereincorpore al Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), ahora renombrado TratadoIntegral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).
Vietnam y Japón piden a Estados Unidos que se reincorpore a CPTPP ảnh 1Ministro japonés de Asuntos Exteriores, Taro Kono (Fuente: The Japan Times)

En su intervención en la conferenciadel Foro Económico Mundial (FEM) sobre la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN), el ministro japonés de Asuntos Exteriores, Taro Kono, dijo quelos miembros de CPTPP creen que el acuerdo sigue siendo la mejor opción paraEstados Unidos y que será muy atractivo para la industria y agricultura de esepaís norteamericano.

Agregó que el pacto podrá entrar envigencia para fin de este año.

Compartiendo la opinión de Taro Kono, elvicepremier y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, calificó el CPTPP como"un acuerdo comercial de muy alto nivel".

El CPTPP, un histórico tratado parareducir sus barreras comerciales, fue sellado en marzo último en Santiago deChile por Australia, Brunei, Canadá, Chile, Malasia, Japón, México, Nueva Zelanda,Singapur, Perú y Vietnam.

El tratado entrará en vigor 60 díasdespués de que por lo menos seis países miembros lo ratifiquen.

Hasta el momento, Japón, México ySingapur aprobaron el Acuerdo, mientras Australia, Vietnam y Nueva Zelandaplanean terminar el proceso de tramitación este año.

En la actualidad, Tailandia, Indonesia,Sudcorea, Colombia y Taiwán (China) mostraron su interés de sumarse.

Originalmente, el acuerdo que establecela zona de libre comercio más grande del mundo tenía 12 signatarios, pero elpresidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó en enero de 2017 una ordenejecutiva para la retirada de su país del TPP.

Los 11 países restantes siguieronadelante con el proyecto nombrado ahora CPTPP, el cual prevé generar uno de losbloques de libre comercio más grandes del mundo con un mercado de 499 millonesde habitantes y un Producto Interno Bruto de 10 mil 100 mil millones de dólares.

El pacto, considerado uno de losprincipales acuerdos comerciales de las últimas dos décadas, establecemecanismos para eliminar aranceles sobre productos industriales yagrícolas.-VNA
source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.