Vietnam y la India, con grandes potencialidades para integrarse a cadenas de suministro pospandemia

Economistas reunidos hoy en una conferencia virtual de promoción comercial destacaron las grandes potencialidades de Vietnam y la India para impulsar la cooperación en las cadenas de suministro globales en el mundo pospandemia.
Vietnam y la India, con grandes potencialidades para integrarse a cadenas de suministro pospandemia ảnh 1Cadena de producción de componentes electrónicos en Vietnam. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) Economistas reunidos hoy en una conferencia virtual de promoción comercial destacaron las grandes potencialidades de Vietnam y la India para impulsar la cooperación en las cadenas de suministro globales en el mundo pospandemia. 

Mahesh Desai, presidente del Consejo de promoción de exportaciones mecánicas de la India, subrayó que Vietnam es uno de los principales mercados en la política “Hacia el Este” del país sudasiático, gracias a su alto ritmo de crecimiento, su dinamismo económico y su atracción para los inversores extranjeros. 

Vietnam es socio comercial estratégico de la India y posee grandes potencialidades, evaluó, al precisar que los dos países podrán cooperar en el ámbito de técnicas al servicio de la producción, para profundizar su participación en las cadenas de suministro. 

En momentos en que ambos países necesitan nuevos socios y mercados tras la irrupción de cadenas de suministro debido al COVID-19, la India impulsará la promoción comercial, especialmente en Vietnam, para explotar las potencialidades de las dos economías, afirmó. 

La participación de ambos países en foros económicos de Asia-Pacífico, así como la voluntad de Hanoi y Nueva Delhi de trabajar de conjunto en las sectores de comercio electrónico, energía y fabricación de productos participantes en las cadenas de suministro constituyen condiciones favorables para propiciar la cooperación bilateral, aseguró. 

Por su parte, el embajador de la India en Vietnam, Pranay Verma, valoró que los dos países poseen grandes potencialidades para cooperar en ramas como mecanización, fabricación de maquinaria y agricultura. 

El vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam, Vo Tan Thanh, afirmó que al lograr controlar la epidemia, el país indochino es un destino seguro y confiable para los inversores extranjeros. 

Propuso que los inversores indios impulsen las inversiones en sectores como materias primas para la industria textil y de prendas de vestir, calzado y lienso en Vietnam, con vistas a aprovechar los beneficios del Tratado de Libre Comercio entre la nación indochina y la Unión Europea. 

Srikar K. Reddy, secretario del Departamento indio de Comercio, afirmó que en el mundo pospandemia, Vietnam es uno destino atractivo para el traslado de las cadenas de suministro y al mismo tiempo sirve como puente conectado con otras regiones económicas. 

El futuro tras la pandemia será el “período de oro” para que los dos países impulsen la conectividad de las cadenas de suministro para las industrias de calzado, confecciones textiles y productos electrónicos, así como establezcan la cooperación en los ámbitos mecánicos y técnicos, enfatizó. 

El intercambio comercial bilateral superó los 11,2 mil millones de dólares en 2019 y cinco mil millones de dólares en los primeros siete meses del año. 

Hasta abril pasado, la India se ubicó en el puesto 26 en la lista de los 136 países y territorios que colocaron inversiones en Vietnam, con 272 proyectos, valorados en su totalidad en 887 millones de dólares./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.