Vietnam y Laos fortalecen cooperación en seguridad energética

La ceremonia de firma del Contrato de Desarrollo del Proyecto (PDA) de la planta eólica Nong entre el Gobierno de Laos y la empresa de construcción Chitchareune de un dueño vietnamita se realizó en Vientiane.

En la ceremonia de la firma (Fuente: VNA)
En la ceremonia de la firma (Fuente: VNA)

Vientiane (VNA) - La ceremonia de firma del Contrato de Desarrollo del Proyecto (PDA) de la planta eólica Nong entre el Gobierno de Laos y la empresa de construcción Chitchareune de un dueño vietnamita se realizó en Vientiane.

El proyecto tendrá una capacidad de mil 200 MW y se desarrollará en el distrito de Nong, provincia laosiana de Savannakhet. La superficie del proyecto de estudio abarcará 28,5 mil hectáreas e involucra a agencias gubernamentales y empresas consultoras. Su objetivo es apoyar la seguridad energética de Vietnam y satisfacer el crecimiento económico.

Actualmente, la empresa Chitchareune está colaborando con el Instituto de Energía del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y otros socios para completar el estudio de factibilidad. Se espera que el contrato de concesión se firme en el segundo trimestre de 2026.

La inversión total del proyecto es de aproximadamente 1,9 mil millones de dólares, divididos en dos fases. La primera tendrá una capacidad de 702 MW, con una inversión de 1,123 mil millones de dólares, mientras que la segunda fase tendrá una capacidad de 498 MW, con un valor de 797 millones de dólares.

La empresa se comprometió a cumplir con el cronograma y las condiciones del proyecto. Según lo previsto, la primera fase se completará a finales de 2027 y suministrará 1,526 mil millones de kWh/año a Vietnam.

La segunda fase finalizará en 2030, elevando la exportación total de electricidad a 2,638 mil millones de kWh por año./.

VNA

Ver más

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Durante los primeros dos meses del año, Vietnam exportó productos por valor de 65 mil 200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras tanto, las importaciones totalizaron casi 63 mil millones de dólares, un crecimiento del 16%, lo que resultó en un superávit comercial de 235 millones de dólares.

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.