Vietnam y Laos fortalecen nexos de cooperación

El ministro de Planificación e Inversión de Vietnam, Nguyen Chi Dung, realizó hoy visitas de cortesía al secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, el titular de la Asamblea Nacional, Xaysomphone Phomvihan, y el vicepremier Sonexay Siphandone, parte de su visita en ese país.
Vietnam y Laos fortalecen nexos de cooperación ảnh 1El ministro de Planificación e Inversión de Vietnam, Nguyen Chi Dung, se reúne con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith (Fuente: VNA)
Vientiane (VNA)- El ministro de Planificación e Inversión de Vietnam, Nguyen Chi Dung, realizóhoy visitas de cortesía al secretario general del Partido PopularRevolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, el titular de laAsamblea Nacional, Xaysomphone Phomvihan, y el vicepremier Sonexay Siphandone,parte de su visita en ese país.

En los encuentros,el Titular vietnamita les informó algunas actividades de la delegación en Laos,incluida la celebración de un foro empresarial entre los dos países, la inauguración,entrega y construcción de varios proyectos que se benefician de la asistenciano reembolsable ofrecida por el Gobierno de Hanoi, y la inicio de un plan de inversiónvietnamita en la provincia de Xaysomboun.

Chi Dung dijo queesos proyectos contribuirán a transformar el modelo de producción agrícola enla provincia de Xaysomboun y otras localidades de Laos, que se basa ahora en laaplicación de la tecnología y el aumento del valor agregado de los productos, haciauna economía verde, así como mejorar la vida de los pobladores locales.

Sobre la cooperaciónentre los dos ministerios de planificación e inversión, Chi Dung dijo que laparte vietnamita está dispuesta a enviar expertos a Laos para asistir al paísen la estabilidad macroeconómica, y la formación profesional.

Los dosministerios firmaron un acuerdo de cooperación en el periodo 2022-2023,especialmente en los campos de estadísticas, atracción de inversión extranjeradirecta y formación de cuadros.

Por su parte, elsecretario general Thongloun Sisoulith propuso que las dos carteras adoptenmedidas destinadas a resolver dificultades de las empresas para mejorar laeficiencia de cooperación en economía, inversión, comercio, cultura,educación-formación, y ciencia-técnica, y que se esfuercen para garantizar laterminación de los proyectos al ritmo fijado, así como su calidad.

El presidente dela Asamblea Nacional de Laos, Xaysomphone Phomvihan, afirmó que el Partido, elEstado, el órgano legislativo, el Gobierno y el pueblo laosianos concedenimportantes a la profundización de las relaciones de amistad, solidaridadespecial y cooperación integral con Vietnam.

Agradeció elapoyo valioso del Partido, el Estado, el Gobierno y el pueblo vietnamitas a la luchapasada por la independencia y la empresa actual de construcción y desarrollonacional en la actualidad de Laos. /. 
VNA

Ver más

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.