Vietnam y Laos intercambian experiencias de gestión presupuestaria

Los ministerios de Finanzas de Vietnam y Laos celebraron hoy en Vientiane un seminario para compartir experiencias de la gestión financiera y de presupuesto estatal.
Los ministerios de Finanzas de Vietnam y Laos celebraron hoy enVientiane un seminario para compartir experiencias de la gestiónfinanciera y de presupuesto estatal.

Trasresaltar las ventajas y deficiencias en el control presupuestario deVietnam en 2013, el titular Dinh Tien Dung destacó la necesidad depromulgar medidas para resolver dificultades que enfrentan la comunidadempresarial, en aras de mantener el presupuesto estatal.

Al expresar la satisfacción ante la aplicación de experienciasvietnamitas por c olegas laosianos, abogó por una cooperaciónbilateral más estrecha en el sector financiero.

Por su parte, el ministro laosiano , Liane Thykeo , agradeciólas experiencias de Vietnam que ayudaron a Laos a mejorar laefectividad y transparencia del uso de fondos públicos e impulsar lacooperación entre la s carteras de ambas naciones vecinas.

Durante el simposio, los expertos vietnamitas también presentaronmedidas encaminadas a resolver las deudas en in versiones deproyectos estatales y prevenir la fuga de impuestos aduaneros. – VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.