Vietnam y Malasia impulsan cooperación económica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo el 24 de octubre un encuentro con el ministro de Economía de Malasia, Rafizi Ramli, en el marco de la Cumbre del grupo ampliado de los BRICS en la ciudad de Kazán, Rusia.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostiene un encuentro con el ministro de Economía de Malasia, Rafizi Ramli. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostiene un encuentro con el ministro de Economía de Malasia, Rafizi Ramli. (Foto: VNA)

Kazán, Rusia (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo el 24 de octubre un encuentro con el ministro de Economía de Malasia, Rafizi Ramli, en el marco de la Cumbre del grupo ampliado de los BRICS en la ciudad de Kazán, Rusia.

El jefe del Gobierno destacó los acuerdos alcanzados con ocasión de las 44ª y 45ª Cumbres recientes de la ASEAN y elogió los avances positivos en las relaciones entre Vietnam y Malasia en varios sectores.

Felicitó a Malasia por asumir el papel de presidente rotativo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2025 y afirmó el compromiso de Vietnam de contribuir al éxito de la agrupación.

Por su parte, Rafizi Ramli expresó su admiración por el sólido crecimiento económico de Vietnam durante la última década y dijo que los dos países deben fortalezcar la cooperación, en particular en nuevas áreas como la transición energética, la fabricación de productos electrónicos y la participación en las cadenas de producción y suministro.

También se refirió a la expansión de la inversión de Malasia en industrias de alta tecnología y alto valor, y sugirió que Vietnam comparta su experiencia en las industrias creativas.

Las dos partes intercambiaron puntos de vista sobre cuestiones regionales e internacionales de interés mutuo, incluido el Mar del Este, y acordaron mejorar la coordinación y el apoyo mutuo en foros multilaterales./.

VNA

Ver más

Un rincón de Ciudad Ho Chi Minh, el mayor centro económico de Vietnam (Fuente: VNA)

Experto japonés elogia la diplomacia del bambú de Vietnam

El profesor Go Ito, investigador sénior de la Universidad Meiji, analizó el notable recorrido de Vietnam durante las últimas cinco décadas desde la Liberación del Sur y la Reunificación nacional, en un artículo publicado hoy por el Foro Japonés de Relaciones Internacionales, en el que atribuyó su éxito a la adaptabilidad del país y a un enfoque diplomático distintivo conocido como "diplomacia del bambú".

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh recibe a la ministra de Comercio de Camboya, Cham Nimul (Fuente: VNA)

Destacan cooperación económica y comercial entre Vietnam y Camboya

La relación de "buena vecindad, amistad tradicional y cooperación integral, sostenible y duradera" entre Vietnam y Camboya sigue fortaleciéndose, especialmente en el ámbito económico y comercial, con un comercio bilateral que superó los 10 mil millones de dólares, alcanzando el objetivo fijado con cinco años de antelación.

En la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Mozambique consolidan vínculos entre partidos políticos

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), sostuvo hoy conversaciones con Chakil Aboobacar, secretario general del Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), de visita de trabajo al país indochino.

El presidente vietnamita, Luong Cuong (derecha) recibe al secretario general del Partido Popular Revolucionario (PRPL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita recibe al máximo dirigente laosiano

El presidente vietnamita, Luong Cuong, recibió hoy en la provincia central de Ha Tinh al secretario general del Partido Popular Revolucionario (PRPL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, con motivo de su visita para asistir al acto de inauguración del muelle n°3 del puerto internacional de Vung Ang y participar en la celebración del 50º aniversario de la Liberación del Sur y el Día de la Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril de 1975).

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar. (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita recibe al secretario general del Partido FRELIMO

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, recibió hoy aquí al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar, quien realiza una visita de trabajo a la nación indochina para asistir a la conmemoración por el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional.

El profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam es en símbolo de paz y desarrollo en período posguerra

Durante los últimos 50 años, después de la reunificación nacional (30 de abril de 1975), Vietnam ha superado las secuelas de la guerra y se ha convertido en un ejemplo exitoso para el mundo, según afirmó el profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental.

El primer ministro Pham Minh Chinh (derecha) y su homólogo japonés Ishiba Shigeru posan para una foto antes de sus conversaciones. (Foto: VNA)

Vietnam considera a Japón uno de sus socios más importantes y confiables, afirma premier

Expresando gratitud y aprecio por las contribuciones de los préstamos de AOD y la inversión de las empresas japonesas al desarrollo socioeconómico de Vietnam en los últimos tiempos, el Primer Ministro Chinh compartió soluciones en el cuarteto de estrategias para implementar la industrialización y la modernización, incluidos los avances en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, la implementación de la revolución de racionalización del aparato, el desarrollo del sector económico privado, la construcción de una economía independiente y autosuficiente, asociada con una integración profunda, sustantiva y efectiva.