Vietnam y México estudian perspectivas de cooperación en economía

La primera reunión del Comité mixto sobre Cooperación en Economía, Comercio e Inversión entre Vietnam y México se efectuó hoy en Hanoi en aras de crear una fuerza de impulso para el intercambio económico bilateral.


Hanoi, 07 nov (VNA)- La primera reunión delComité mixto sobre Cooperación en Economía, Comercio e Inversión entre Vietnamy México se efectuó hoy en Hanoi en aras de crear una fuerza de impulso para elintercambio económico bilateral.

Vietnam y México estudian perspectivas de cooperación en economía ảnh 1Panorama de la cita (Fuente: VNA)


Al intervenir en la cita, el viceministrovietnamita de Industria y Comercio Do Trung Hai valoró altamente el avance delas relaciones comerciales bilaterales y la posición de México como el tercermayor socio en el ámbito de Vietnam en América Latina.

Resaltó el aumento a más de dos mil 200millones de dólares del valor del intercambio comercial en septiembre encomparación con la cifra registrada a principios del año con un superávit demil 400 millones de dólares para Vietnam.

Enfatizó que ambas naciones disponenactualmente de numerosas ventajas para la cooperación en economía y política alformar parte del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC).

Durante el encuentro, ambas partes debatieronlos asuntos referentes a la intensificación de la promoción comercialbilateral, la aplicación de las medidas higiénicas y de cuarentena de plantas,así como sobre la propiedad intelectual y los servicios.

Por otro lado, consideraron el establecimientode un mecanismo de diálogo periódico en aras de favorecer el examen y ladeterminación de las medidas destinadas a impulsar los vínculos en economía,comercio e inversión y el intercambio empresarial.

Con respecto a los problemas vinculados con laexportación de camarón y los productos derivados de Vietnam a México,representantes del país indochino propusieron al gobierno de la naciónlatinoamericana considere el levantamiento de la suspensión de la compra deesos rubros vietnamitas.

Abogaron además por intensificar los lazos enel campo arrocero y actualizar de forma constante la cuota para la importaciónde ese cereal por parte de México.

A su vez, la parte vietnamita ratificó ladisposición de informar a México los cambios de las políticas y leyes referentes  al proteccionismo y los documentos del APEC ytambién de robustecer la colaboración binacional en comercio, transferencia detecnología y agricultura de alta tecnología.

Mientras tanto, el viceministro encargado delcomercio exterior de la Secretaría mexicana de Economía Juan Carlos Baker dio aconocer la atención prestada por su país a la exportación de los productosmédicos y agrícolas a Vietnam, así como a la colaboración en serviciosfinancieros y tecnología informática.

Enfatizó en la necesidad de concluirprontamente los memorandos de cooperación en la cuarentena de animales y deplantas.- VNA

VNA- ECO
source

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.