Vietnam y Mozambique: 50 años de amistad y visión compartida para el futuro

Vietnam y Mozambique celebran 50 años de relaciones diplomáticas con nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, educación y más sectores clave.

La embajadora de Vietnam en Mozambique, Tran Thi Thu Thin. (Foto: Embajada de Vietnam en Mozambique)
La embajadora de Vietnam en Mozambique, Tran Thi Thu Thin. (Foto: Embajada de Vietnam en Mozambique)

Hanoi, 24 jun (VNA) – Con una sólida base de 50 años de relaciones estrechas y el compromiso continuo de ambos Gobiernos, empresas y pueblos, Vietnam y Mozambique tienen el potencial de llevar su relación bilateral a nuevas alturas en el futuro, afirmó la embajadora de Hanoi en Maputo, Tran Thi Thu Thin.

En una entrevista concedida a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias en África, con motivo del 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países (25 de junio), la embajadora expresó su confianza en el futuro de la cooperación bilateral.

Mozambique, señaló, posee abundantes recursos naturales y ocupa una posición geopolítica estratégica en el sur de África. También cuenta con tierras fértiles, una población joven y se encuentra en proceso de reformas. Por su parte, Vietnam es un país en desarrollo dinámico con amplia experiencia en agricultura, construcción, telecomunicaciones, educación, salud pública y reducción de la pobreza, sectores que complementan las prioridades de desarrollo de Mozambique y ofrecen prometedoras oportunidades para ampliar la colaboración.

Según la diplomática, en el ámbito agrícola, un proyecto implementado por Vietnam para desarrollar la producción de cultivos en las provincias centrales de Mozambique ha obtenido buenos resultados al mejorar la calidad de las semillas y el rendimiento de los cultivos. Este éxito sienta las bases para extender el modelo a otras localidades, contribuyendo así al desarrollo agrícola sostenible y la seguridad alimentaria del país africano.

En telecomunicaciones y transformación digital, Movitel –empresa conjunta entre el Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel de Vietnam y socios mozambiqueños– se ha convertido en un símbolo del éxito empresarial vietnamita en África. Con el Gobierno mozambiqueño impulsando su agenda digital, las empresas vietnamitas pueden aprovechar oportunidades en servicios financieros digitales, educación a distancia y soluciones de gobierno electrónico, sugirió la funcionaria.

En los ámbitos de educación, salud y recursos humanos, Mozambique valora el modelo de desarrollo de Vietnam. Ambos países podrían intensificar la cooperación mediante intercambios de becas, programas de formación profesional y el envío de expertos médicos vietnamitas para apoyar la prevención de enfermedades y el cuidado comunitario en el país africano, dijo.

La embajadora también destacó el potencial para ampliar la colaboración en seguridad y defensa, incluyendo el intercambio de experiencias en mantenimiento de la paz, formación de oficiales y esfuerzos conjuntos para combatir el crimen transnacional.

Además, deben promoverse los intercambios culturales, artísticos, turísticos y entre pueblos para profundizar el entendimiento mutuo y la conexión entre las dos naciones, recomendó.

En los foros multilaterales, indicó que Vietnam y Mozambique comparten una postura común en defensa de la paz, el respeto al derecho internacional y la promoción del papel de los países en desarrollo. Ambos seguirán coordinándose estrechamente en las Naciones Unidas, el Movimiento de Países No Alineados, el Grupo de los 77 y otros mecanismos de cooperación Sur-Sur.

La embajadora subrayó que ambos países están trabajando estrechamente para organizar una serie de eventos conmemorativos a lo largo de 2025, reflejo de un espíritu de respeto histórico y asociación con visión de futuro.

Para mantener un crecimiento bilateral sólido y sustantivo, la embajadora recomendó reforzar la base política y diplomática mediante visitas periódicas de alto nivel y el mantenimiento de mecanismos de cooperación bilateral como el comité intergubernamental y las consultas políticas.

Asimismo, resaltó la necesidad de dar prioridad a la cooperación económica y comercial, fomentar los vínculos de inversión y ampliar la colaboración en agricultura, educación y salud.

Compartió que para 2025 y los años venideros, ambas partes han identificado prioridades clave de cooperación, incluyendo la implementación continua de los marcos existentes y la expansión de los lazos a nuevas áreas como energías renovables, construcción, tecnología de la información y transformación digital./.

VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.