Vietnam y Noruega impulsan cooperación en acuicultura marina

Un seminario virtual sobre la promoción del desarrollo de la acuicultura marina a escala industrial en Vietnam tuvo lugar en esta capital, con la coordinación de la Embajada de Noruega en Hanoi.
Vietnam y Noruega impulsan cooperación en acuicultura marina ảnh 1El seminario virtual realizada en la Embajada de Noruega en Hanoi (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Un seminario virtual sobre la promoción del desarrollo de la acuiculturamarina a escala industrial en Vietnam tuvo lugar en esta capital, con lacoordinación de la Embajada de Noruega en Hanoi.

El evento fuerealizado conjuntamente por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural(MADR), la agencia noruega de innovación y la Cámara de Comercio e Industria deVietnam (VCCI).

En su discurso,el viceministro de MADR Phung Duc Tien dijo que la estrategia de desarrollo dela acuicultura de Vietnam para 2030 y una visión hasta 2045 tiene como objetivoconvertir la acuicultura marina en un sector que produzca un gran volumen deproductos para la exportación y el consumo interno y también fomentar laindustria pesquerías en aguas abiertas.

La acuiculturamarina de Vietnam, sin embargo, enfrenta desafíos en términos deinfraestructura, ciencia y tecnología, alimentos, enfermedades y la falta deincentivos para las partes interesadas, entre otros, señaló.

Por su parte, laembajadora de Noruega en Vietnam, Grete Lochen, elogió la cooperación bilateralen acuicultura en los últimos tiempos, y agregó que su país tiene experienciaen el desarrollo sostenible de la acuicultura a escala industrial, enparticular la cría de salmón.

Vietnam tiene unenorme potencial y las empresas noruegas están dispuestas a ayudar al país enel campo, agregó.

Las áreas deacuicultura marina de Vietnam han registrado un crecimiento anual promedio del23,3 por ciento durante la última década, pasando de sólo 38 mil 800 hectáreasen 2010 a 70 mil hectáreas el año pasado, produciendo alrededor de 610 miltoneladas.

Para construir unsubsector de acuicultura en mar abierto avanzado y sostenible que apliquetecnologías y gestión modernas, Vietnam debe desarrollarlo en línea con larenovación de la producción y la construcción de cadenas de valor integradas,en las que las empresas de acuicultura marina desempeñarán un papel clave.

Los participantescompartieron información y experiencia sobre factores importantes para asegurarel éxito de la acuicultura marina, incluida la planificación y las políticas enla gestión estatal, la formación de recursos humanos y las tecnologías verdes einteligentes.

Durante elseminario también se firmó una carta de intención sobre la promoción y eldesarrollo de la cooperación entre Vietnam y Noruega en la acuicultura marina.

Las dos partesdeben crear condiciones óptimas y ayudar a las agencias relevantes a fortalecerla cooperación al servicio del desarrollo de la acuicultura marina, como elapoyo en la aplicación de la ley y la tecnología, investigación, promocionescomerciales e inversión del sector privado, entre otros./. 
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.