Vietnam y OCDE firman memorando de cooperación para 2022-2026

Vietnam y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) firmaron el memorando de entendimiento de cooperación para el período 2022-2026, durante la visita oficial del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Francia.
Vietnam y OCDE firman memorando de cooperación para 2022-2026 ảnh 1El primer ministro Pham Minh Chinh presencia la firma del memorando de entendimiento de cooperación para el período 2022-2026 entre Vietnam y la OCDE (Foto: VNA)

París (VNA)- Vietnam y la Organizaciónpara la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) firmaron el memorando deentendimiento de cooperación para el período 2022-2026, durante la visitaoficial del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Francia.

En su reunión con el secretario generalde la OCDE, Mathias Cormann, Minh Chinh agradeció a esa organización por suestrecha cooperación con Vietnam, especialmente en la consultoría, formulaciónde recomendaciones de políticas y desarrollo de informes económicos para laplanificación de los objetivos de desarrollo socioeconómico del país.

Pidió a la OCDE que continúe apoyando aVietnam en el proceso de recuperación y desarrollo socioeconómico tras lapandemia del COVID-19, ofrezca consultas sobre las políticas y movilice inversionespara el desarrollo de los recursos humanos calificados en el país indochino.

Expresó su deseo de que esa organización siga apoyando la movilización de recursos, especialmente capital,tecnología y experiencia de gobernanza efectiva para ayudar a Vietnam atransformar su modelo de crecimiento y cumplir con suscompromisos sobre la reducción de las emisiones de gas como se propuso en lareciente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP 26.

Por su parte, Mathias Cormann, aplaudióel compromiso de Vietnam de reducir las emisiones en la COP26, lo que demuestrasu determinación de unirse al respuesta global a los desafíos del cambioclimático, y prometió que la OCDE acompañará a Vietnam en este proceso.

Enfatizó que Hanoi es un socio muyimportante de la OCDE en el sudeste asiático, y abogó por una cooperación másestrecha con Vietnam y otros países de la región en el próximo tiempo.

Señaló que el memorando de entendimientosobre la cooperación para el período 2022-2026 es de gran importancia, ya quecrea un marco para promover la colaboración entre las dos partes en varioscampos, especialmente en la transformación digital, el crecimiento verde, larespuesta al cambio climático, el perfeccionamiento de las instituciones y lamejora de la calidad de los recursos humanos./.

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.