Vietnam y otros miembros de OMC promueven papel de mujeres en comercio internacional

Vietnam figura entre los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que acordaron establecer el Grupo de trabajo informal sobre comercio y género, durante una teleconferencia de esa institución.
Vietnam y otros miembros de OMC promueven papel de mujeres en comercio internacional ảnh 1La embajadora Le Thi Tuyet Mai, jefa de la misión permanente de Vietnam al lado de las Naciones Unidas, la OMC y otras organizaciones. (Fuente: VNA)

Ginebra (VNA) Vietnam figura entre los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que acordaron establecer el Grupo de trabajo informal sobre comercio y género, durante una teleconferencia de esa institución. 

La iniciativa, que responde a la Declaración de Buenos Aires sobre el comercio y el empoderamiento económico de la mujer, se propone compartir las mejores prácticas de los miembros de la OMC sobre el impulso del papel femenino en el comercio internacional.

Además, el grupo de trabajo identificará las implicaciones de una "perspectiva de género" en el comercio internacional y examinará la forma en que ella puede aplicarse de manera útil en el trabajo de la OMC; además de encontrar la mejor manera para apoyar la elaboración de la próxima agenda de la organización sobre la asistencia comercial en la formulación del próximo programa de trabajo de la OMC sobre ayuda comercial. 

La embajadora Le Thi Tuyet Mai, jefa de la misión permanente de Vietnam al lado de las Naciones Unidas, la OMC y otras organizaciones, afirmó este jueves durante la teleconferencia que como firmante de la Declaración de Buenos Aires, Hanoi respalda el establecimiento del grupo de trabajo, subrayando su importancia en medio de los desafíos causados por el COVID-19. 

Vietnam persiste en incluir los contenidos sobre la igualdad de género en la elaboración y ejecución de sus leyes y políticas de desarrollo inclusivo, al tiempo que promueve la participación de las mujeres en las actividades comerciales internacionales y estimula el crecimiento de las empresas poseídas por las féminas, afirmó.

En ese sentido, aseguró que Vietnam aspira a adquirir experiencias de otros países en ese ámbito y está dispuesto a participar en las actividades del grupo de trabajo./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.