Vietnam y otros países por fortalecer lucha contra contaminación del océano

Alemania, Ecuador, Ghana y Vietnam exhortaron a organizar en septiembre próximo una conferencia internacional a nivel ministerial sobre el combate contra los desechos marinos, en un esfuerzo por alcanzar un acuerdo global al respecto, en particular, y contra la contaminación ambiental causada por los residuos plásticos, en general.
Vietnam y otros países por fortalecer lucha contra contaminación del océano ảnh 1Archipiélago de Cat Ba, en la ciudad portuaria de Hai Phong, Vietnam (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Alemania, Ecuador, Ghana y Vietnam exhortaron a organizar enseptiembre próximo una conferencia internacional a nivel ministerial sobre elcombate contra los desechos marinos, en un esfuerzo por alcanzar un acuerdoglobal al respecto, en particular, y contra la contaminación ambiental causadapor los residuos plásticos, en general.

En una reunión efectuada recientemente en forma virtual, los representantes delos cuatro países afirmaron que la próxima cita tiene como objetivo proveerfondos de financiación para las medidas preventivas contra los residuos marinosy crear un marco de acción conjunto a nivel local, regional, nacional ymundial.

Al intervenir en el evento, Ta Dinh Thi, director general de laAdministración del Mar e Islas, del Ministerio de Recursos Naturales y MedioAmbiente de Vietnam, llamó a los países a desarrollar juntos una estrategiaglobal, que establezca las metas claras y a mediano plazo, lasresponsabilidades de las partes interesadas, así como los indicadores deprogreso para abordar el problema de los residuos plásticos marinos en el entornotransfronterizo.

En especial, enfatizó que el Sudeste Asiático juega un papel importante en eseesfuerzo, y subrayó que un nuevo acuerdo global promoverá las medidas a nivelnacional y regional en el combate contra la crisis global de residuos plásticos.

Por su parte, el ministro del Ambiente y Agua de Ecuador, Marcelo MataGuerrero, señaló que la falta de conocimiento sobre los efectos biológicos delos microplásticos en los organismos marinos y humanos constituye un granobstáculo para los científicos y responsables políticos.

Mientras, el ministro de Medio Ambiente, Ciencia, Tecnología e Innovación deGhana, Kwaku Afriyie, sugirió renovar, cooperar y financiar los sectores degestión de residuos, además de supervisar el problema de los desechos en el mar,especialmente en los países en desarrollo que todavía presentan dificultados enlas instalaciones.

La directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el MedioAmbiente, Inger Andersen, destacó la disposición de su entidad de asistir a lospaíses integrantes en las negociaciones sobre medidas globales más eficientescontra el plástico de un solo uso.

Según el Ministerio de Medio Ambiente, Conservación Natural y Seguridad Nuclear(BMU) de Alemania, se produjeron alrededor de nueve mil millones de toneladasde plástico en los últimos 65 años, lo que afectó no solo los ecosistemasmarinos, sino también al planeta, la vida silvestre y la salud humana.

Más de 120 estados implementan actualmente regulaciones para restringir yprohibir el uso de productos plásticos. Entre ellos, Vietnam cuenta con unaestrategia de desarrollo para promover la economía marítima, a la par deproteger el medio y el ecosistema marinos./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.