Jóvenes intelectuales de ASEAN y Japón proponen recomendaciones para reducir contaminación por plásticos

Un total de 22 jóvenes intelectuales de los 10 países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Japón adoptaron hoy una declaración conjunta, en la cual ofrecieron 13 propuestas para reducir la contaminación por plásticos en los océanos.
Jóvenes intelectuales de ASEAN y Japón proponen recomendaciones para reducir contaminación por plásticos ảnh 1Un jóven intelectual de la ASEAN anuncia los contenidos de la declaración conjunta (Fuente: VNA)
Tokio (VNA)- Un total de 22 jóvenes intelectuales de los 10 países miembros de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Japón adoptaron hoy unadeclaración conjunta, en la cual ofrecieron 13 propuestas para reducir lacontaminación por plásticos en los océanos.

En el documento, los intelectuales expresaron su preocupación por que losplásticos causan la contaminación del ambiente marino y afectan la vida en eseentorno y la salud del ser humano, y reconocieron las amenazas de este fenómenopara las generaciones futuras.

Sobre esa base, propusieron promover los estudios y el desarrollo de losmateriales y la producción de los productos biodegradables; la cooperación ytransferencia de conocimientos al respecto entre la ASEAN y Japón.

También apoyaron la renovación tecnológica, el aumento de la participación delos gobiernos y las personas; la creación de un corredor legal para sancionaractos de descarga de basuras y cobrar tarifas por el uso de bolsas de plástico,así como el fortalecimiento de la cooperación técnica entre el bloque y el paísdel Sol Naciente. 

Al intervenir en la firma de la declaración conjunta, el secretario general de laASEAN, Dato Lim Jock Hoi, destacó la importancia de la economía marítima, lacual desempeña un papel motriz para el crecimiento en varios países.

El funcionario llamó a fortalecer la colaboración entre ambas partes pararesolver el problema de contaminación por desechos plásticos.  

La declaración de los líderes futuros sobre la cooperación entre las dos partespara resolver el problema de los plásticos en los océanos es un proyectofinanciado por el Centro ASEAN-Japón (AJC). Desde noviembre pasado, 22estudiantes destacados de las universidades japonesas trabajaron juntos para laelaboración del documento. /.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.