En el documento, los intelectuales expresaron su preocupación por que losplásticos causan la contaminación del ambiente marino y afectan la vida en eseentorno y la salud del ser humano, y reconocieron las amenazas de este fenómenopara las generaciones futuras.
Sobre esa base, propusieron promover los estudios y el desarrollo de losmateriales y la producción de los productos biodegradables; la cooperación ytransferencia de conocimientos al respecto entre la ASEAN y Japón.
También apoyaron la renovación tecnológica, el aumento de la participación delos gobiernos y las personas; la creación de un corredor legal para sancionaractos de descarga de basuras y cobrar tarifas por el uso de bolsas de plástico,así como el fortalecimiento de la cooperación técnica entre el bloque y el paísdel Sol Naciente.
Al intervenir en la firma de la declaración conjunta, el secretario general de laASEAN, Dato Lim Jock Hoi, destacó la importancia de la economía marítima, lacual desempeña un papel motriz para el crecimiento en varios países.
El funcionario llamó a fortalecer la colaboración entre ambas partes pararesolver el problema de contaminación por desechos plásticos.
La declaración de los líderes futuros sobre la cooperación entre las dos partespara resolver el problema de los plásticos en los océanos es un proyectofinanciado por el Centro ASEAN-Japón (AJC). Desde noviembre pasado, 22estudiantes destacados de las universidades japonesas trabajaron juntos para laelaboración del documento. /.