Vietnam y Países Bajos fortalecen cooperación agrícola

Expertos vietnamitas y holandeses compartieron soluciones científicas, tecnológicas y financieras para impulsar el desarrollo agrícola sostenible y responder al cambio climático en el delta del Mekong en un foro celebrado en Ciudad Ho Chi Minh.
Vietnam y Países Bajos fortalecen cooperación agrícola ảnh 1Una mesa redonda en el foro. (Foto: VNA)
Ciudad Ho ChiMinh (VNA)- Expertos vietnamitas y holandeses compartieron solucionescientíficas, tecnológicas y financieras para impulsar el desarrollo agrícolasostenible y responder al cambio climático en el delta del Mekong en un forocelebrado en Ciudad Ho Chi Minh.

“Vietnam-PaísesBajos: Foro Empresarial del Delta del Mekong 2024” fue organizado, el 21 demarzo, por la Embajada de Países Bajos en Vietnam y el Consulado General delpaís europeo en Ciudad Ho Chi Minh.

El viceministrovietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural Tran Thanh Nam dijo que el deltadel Mekong es un centro clave de producción agrícola de Vietnam, ya queproporciona el 56% de la producción de arroz, el 70% de los productos acuáticosy el 64% de las frutas para el mercado interno y las exportaciones.

Sin embargo, lalimitada infraestructura de transporte sigue siendo un obstáculo para eldesarrollo regional, junto con los impactos del cambio climático, la intrusiónde agua salada y la erosión, aunque el Gobierno y las localidades han tomadouna serie de contramedidas, señaló el funcionario.

También, informó alos participantes sobre el plan de desarrollo del Delta del Mekong para elperíodo 2021-2030, con una visión hacia 2050, que apunta a una transformaciónagrícola verde y basada en la naturaleza, y a la mejora de la conectividad deltransporte y la logística con Ciudad Ho Chi Minh y la zona económica clave delSur.

Para ello, laregión necesita enormes recursos en términos de ciencia, tecnología y finanzas,dijo, destacando la importancia de la cooperación y la inversión internacionales,incluida la de Países Bajos, en este sentido.

El ministroholandés de Infraestructura y Gestión del Agua, Mark Harbers, destacó tanto lasoportunidades como los desafíos para la agricultura en Vietnam y su región deldelta del Mekong, y afirmó que Países Bajos está dispuesto a compartir suexperiencia y cooperar con Vietnam en la planificación del delta, consoluciones que armonicen el crecimiento económico y la conservación de lanaturaleza.

La ministraholandesa de Agricultura, Naturaleza y Calidad de los Alimentos, Christiannevan der Wal-Zeggelink, dijo que los programas de desarrollo agrícola enregiones especiales como el delta del Mekong necesitan la participación dediferentes partes.

La producciónagrícola en el contexto del cambio climático requiere variedades de cultivoscon alta tolerancia a la salinidad del suelo, sugirió, añadiendo que lospesticidas deben ser reemplazados por enemigos naturales para garantizar lacalidad del producto y proteger el medio ambiente.

En el marco delviaje de trabajo de la delegación empresarial holandesa a Ciudad Ho Chi Minh, empresasy organizaciones de Países Bajos y del delta del Mekong firmaron 18 memorandosde entendimiento y acuerdos de cooperación en muchos campos, desde laacuicultura y el cultivo sostenible de arroz hasta la tecnología de tratamientodel agua, y respuesta al cambio climático./.
VNA

Ver más

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.