Vietnam y República Checa impulsan cooperación multifacética

En el marco de la visita oficial a la República Checa, del 13 al 16 de noviembre, por invitación del primer ministro Petr Fiala, la vicepresidenta vietnamita, Vo Thi Anh Xuan, sostuvo importantes conversaciones con altos dirigentes afitriones.

La vicepresidenta vietnamita, Vo Thi Anh Xuan, sostuvo una reunión con el presidente checo Petr Pavel (Fuente: VNA)
La vicepresidenta vietnamita, Vo Thi Anh Xuan, sostuvo una reunión con el presidente checo Petr Pavel (Fuente: VNA)

Praga (VNA) - En el marco de la visita oficial a la República Checa, del 13 al 16 de noviembre, por invitación del primer ministro Petr Fiala, la vicepresidenta vietnamita, Vo Thi Anh Xuan, sostuvo importantes conversaciones con altos dirigentes afitriones.

Durante las reuniones efectuadas el 14 de noviembre (hora local) con el presidente Petr Pavel y con el titular del Senado checo, Milos Vystrcil, Anh Xuan agradeció el valioso apoyo de esta nación a Vietnam en la justa lucha por la independencia y la reunificación nacional, así como en el desarrollo socioeconómico y la integración internacional del país.

Expresó que Hanoi siempre concede importancia al fortalecimiento de las tradicionales relaciones amistosas con la República Checa, el principal socio de Vietnam en Europa Central y Oriental.

La vicepresidenta pidió a Praga apoyar la movilización de los restantes países de la Unión Europea (UE) para ratificar pronto el Acuerdo de Protección de Inversiones Vietnam - UE y promover la eliminación por parte de la Comisión Europea (CE) de la tarjeta amarrilla aplicada a los productos acuáticos de la nación indochina.

En materia laboral y educativa, Anh Xuan propuso que la República Checa considere firmar un acuerdo de cooperación entre ambos Gobiernos, facilitando la emisión de visas a ciudadanos vietnamitas para estudiar y viajar en este país centroeuropeo.

En las citas, los líderes checos recalcaron que Vietnam es un socio importante y un mercado potencial en el Sudeste Asiático.

Subrayaron que la conmemoración del 75 aniversario del establecimiento de vínculos diplomáticos el próximo año (2 de febrero) es una buena oportunidad para que las dos partes incrementen el intercambio de delegaciones de alto nivel y lleven la colaboración bilateral a nueva altura.

En cuanto a la cooperación económica, las dos partes acordaron continuar implementando efectivamente el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la UE (EVFTA).

Manifestaron que muchas empresas checas están interesadas en ampliar sus inversiones en el país indochino, entre ella, el Grupo Skoda está construyendo con una fábrica de automóviles en la provincia norteña de Quang Ninh.

Además, acordaron promover aún más la cooperación en otros sectores tradicionales como ciencia y tecnología, defensa y seguridad, cultura y turismo, incluida la investigación para abrir vuelos directos entre los dos países, promoviendo el intercambio pueblo a pueblo.

Igualmente los dirigentes valoraron el papel de la comunidad vietnamita en la República Checa, compuesta por unas 100 mil personas y reconocida como la decimocuarta minoría étnica de la nación europea, contribuyendo activamente a ser un puente de amistad entre los dos países.

Sobre los asuntos internacionales, las dos partes coincidieron en continuar coordinándose y apoyándose mutuamente en los foros multilaterales, reafirmando la importancia de mantener la paz, la estabilidad y resolver las disputas por medios pacíficos, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional.

El mismo día, la subjefa de Estado vietnamita también conversó con el vicepresidente del Partido Comunista de Bohemia y Moravia, Petr Simunek, en la cual recomendó que las dos partes incrementen el intercambio en cuestiones teóricas y prácticas.

Mientras tanto, Simunek manifestó su impresión sobre los logros de desarrollo de Vietnam y se comprometió a continuar promoviendo la amistad y la cooperación entre los dos países para desarrollarse aún más en beneficio de los dos pueblos.

El día anterior, Anh Xuan recibió al vicepresidente de la Asociación de Amistad Checo-Vietnamita, Jaroslav Vitek./.

VNA

Ver más

Delegados en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN. (Foto: VNA)

Vietnam aboga por mantenimiento de solidaridad y unidad de ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, patentizó la importancia del mantenimiento de la solidaridad y la unidad dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como la promoción de su papel central, durante su intervención en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la agrupación, efectuada hoy en Langkawi, Malasia.

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (izquieda), se reúne con el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, en el marco de la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN.(Foto: VNA)

Promueven nexos bilaterales entre Vietnam y Singapur

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, saludaron el desarrollo vigoroso de la asociación estratégica entre ambos países, durante una reunión bilateral efectuada hoy en Malasia.

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Vietnam tiene relaciones tradicionales de amistad de larga data con la República Checa (antes conocida como Checoslovaquia). Fue uno de los primeros países en establecer los nexos diplomáticos con Vietnam (1950). Durante las últimas décadas, las buenas relaciones bilaterales se han preservado y desarrollado de manera constante. El pueblo vietnamita siempre valora el apoyo sincero y valioso del Gobierno y el pueblo checos  durante la pasada lucha por la independencia y en la actual causa de construcción y defensa nacional. Se trata de una premisa favorable para promover la cooperación bilateral en todos los sectores.

El periodista Qiao Jun, experto en Vietnam de la Corporación de Radiodifusión y Televisión Central de China. (Fuente: VNA)

Periodista chino resalta buenas relaciones de su país con Vietnam

Las relaciones entre Vietnam y China han atravesado un viaje de 75 años lleno de desafíos, volviéndose cada vez más profundas y estrechas. A lo largo de este camino, los vínculos de ambos países se han fortalecido continuamente y han alcanzado nuevas alturas.

Participación del premier en FEM muestra responsabilidad de Vietnam con la comunidad internacional

Participación del premier en FEM muestra responsabilidad de Vietnam con la comunidad internacional

La participación del primer ministro Pham Minh Chinh en la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en 2025 por segundo año consecutivo muestra el reconocimiento de Vietnam al foro como socio global y su compromiso en la promoción de la cooperación internacional, destacó el embajador Phan Mai Dung, representante permanente de Vietnam ante la ONU, la Organización Mundial del Comercio y otros organismos internacionales en Ginebra.

El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, presidente de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh y titutlar del Consejo Teórico Central, Nguyen Xuan Thang, y el embajador chino en Vietnam, He Wei. (Fuente: VNA)

Vietnam y China celebran 75 años de relaciones diplomáticas en Hanoi

El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, presidente de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh (HCMA) y titutlar del Consejo Teórico Central, Nguyen Xuan Thang, asistió a un banquete organizado por la Embajada de China en Hanoi el 17 de enero para celebrar el 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países (18 de enero).

La embajadora de Vietnam en Uruguay, Ngo Minh Nguyet, se encuentra con la vicepresidenta electa, Carolina Cosse. (Fuente: VNA)

Vietnam y Uruguay se comprometen a impulsar cooperación

Vietnam siempre recuerda el valioso apoyo y asistencia del gobierno y el pueblo del Uruguay en la pasada lucha por la independencia y la reunificación nacional, así como en la actual proceso de integración y desarrollo.

Vietnam – China: una amistad especial

Vietnam – China: una amistad especial

El 18 de enero de 1950, China se convirtió en el primer país del mundo en establecer relaciones diplomáticas con la República Democrática de Vietnam (ahora República Socialista de Vietnam), marcando un hito histórico en la relación de larga data entre los dos países. En los últimos 75 años, los nexos bilaterales se han expandido y profundizado continuamente en todos los campos.