Vietnam y Rusia alcanzan consenso sobre orientaciones futuras de relaciones bilaterales

Con la declaración conjunta, la firma de 11 acuerdos de cooperación y reuniones de alto nivel sostenidas durante la visita de Estado del presidente ruso, Vladimir Putin, a Vietnam, los dos países acordaron importantes orientaciones para profundizar aún más la asociación estratégica integral bilateral.

El ministro de Asuntos Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son. (Fuente:VNA)
El ministro de Asuntos Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son. (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) Con la declaración conjunta, la firma de 11 acuerdos de cooperación y reuniones de alto nivel sostenidas durante la visita de Estado del presidente ruso, Vladimir Putin, a Vietnam, los dos países acordaron importantes orientaciones para profundizar aún más la asociación estratégica integral bilateral.

Así lo afirmó el ministro de Asuntos Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, durante una rueda de prensa sobre el significado y los resultados del viaje del presidente ruso Vladimir Putin a Hanoi del 19 al 20 del presente mes.

Las dos partes conincidieron en fortalecer los diálogos y reuniones de alto nivel en todos los canales, implementar efectivamente los mecanismos de colaboración en aras de impulsar la cooperación en diferentes campos y continuar coordinando estrechamente en los foros multilaterales, especialmente las Naciones Unidas, APEC y ASEAN-Rusia, señaló.

Rusia reafirmó su apoyo a que Vietnam acoja el Año del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2027 y su disposición de coordinar con la nación indochina para organizar con éxito ese importante evento y de respaldar el papel central de la ASEAN en el establecimiento de la estructura regional, dijo.

En segundo lugar, Vietnam y Rusia afirmaron que la economía sigue siendo un pilar y un punto focal de la cooperación multifacética entre los dos países, compartió el canciller.

En concreto, ambas partes ratificaron los esfuerzos por trabajar juntos para resolver las dificultades y buscar soluciones en aras de perfeccionar la eficiencia de las actividades del los mecanismos de la colaboración bilateral, particularmente el Comité Intergubernamental de Cooperación Económica, Comercial y Científica y Técnica, informó.

Pronto elaborarán e implementarán un plan maestro para el desarrollo de la cooperación entre Vietnam y Rusia hasta 2030, así como coordinarán en la explotación máxima de las ventajas del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEEA), entre otros aspectos, agregó.

En tercer lugar, ampliarán la cooperación en materia de defensa y seguridad para responder a los desafíos de seguridad no convencionales y se coordinarán estrechamente en foros multilaterales sobre defensa y seguridad, especialmente en los mecanismos liderados por la ASEAN, contribuyendo así a la paz, la estabilidad y la seguridad en Asia-Pacífico y el mundo, comunicó.

Por otro lado, abogaron por impulsar la cooperación en los campos de educación-formación, ciencia-tecnología, turismo, trabajo, cultura, arte, deportes e intercambio popular y local, con vistas a consolidar la sólida base humanista para la asociación estratégica integral bilateral, añadió.

En el marco de la visita, los dos países firmaron un total de 11 documentos de cooperación entre los Ministerios, ramas y empresas, generando así motivación para promover aún más los nexos Vietnam-Rusia, remarcó.

En la ocasión, los dirigentes de las dos partes discutieron de manera directa y confiable cuestiones internacionales y regionales de interés común.

Como resultado, afirmaron su apoyo a un sistema igualitario de relaciones internacionales basado en el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, especialmente la resolución pacífica de disputas sin amenazar con el uso ni el uso de fuerzas, y sin intervención en los asuntos internos de cada uno.

En cuanto a la cuestión del Mar del Este, acordaron garantizar la seguridad y la libertad de la navegación y aviación en esas aguas, no usar la fuerza ni amenazar con usar la fuerza y resolver los conflictos a través de medidas pacíficas de acuerdo con los principios de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS 1982), apuntó.

Asimismo, demostraron su apoyo a la implementación plena y efectiva de la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC) y la firma pronta de un Código de Conducta al respecto (COC), indicó.

Thanh Son destacó la importancia de la visita de Putin, la cual se considera un evento destacado de la diplomacia de Vietnam en 2024, mostrando así la consecuente política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización y diversificación de las relaciones exteriores del país por la paz, la amistad, la cooperación, el desarrollo, la integración internacional proactiva, y de ser socio confiable de la comunidad internacional.

Al dar la bienvenida al presidente ruso, Vietnam afirmó que siempre considera a Rusia uno de sus socios más importantes y desea consolidar las relaciones de amistad tradicionales y profundizar aún más la asociación estratégica integral con el país euroasiático, concluyó./.

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su cónyuge y de una delegación de alto nivel, realiza del 18 al 20 de noviembre una visita oficial a Argelia, invitado por su homólogo anfitrión, Sifi Ghrieb.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune. (Foto: VNA)

Primer ministro: Vietnam valora la amistad fraternal con Argelia

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam siempre valora los vínculos sólidos y la amistad fraternal con Argelia, forjados a partir del patriotismo, el espíritu de independencia nacional y el anhelo compartido de libertad y prosperidad.