Vietnam y Rusia cooperan en construcción del gobierno electrónico

El ministro- jefe de la Oficina gubernamental de Vietnam, Mai Tien Dung, expresó el deseo de estudiar y adquirir experiencias de Rusia en la construcción del gobierno electrónico.
Moscú, 12 dic (VNA)- El ministro- jefe de la Oficinagubernamental de Vietnam, Mai Tien Dung, expresó el deseo de estudiar yadquirir experiencias de Rusia en la construcción del gobierno electrónico.
Vietnam y Rusia cooperan en construcción del gobierno electrónico ảnh 1El ministro- jefe de la Oficina gubernamental de Vietnam, Mai Tien Dung, y Maxim Akimov, presidente de la subcomisión anfitriona (Fuente:VNA)

Al ser recibido la víspera en esta capital por MaximAkimov, presidente de la subcomisión anfitriona en el Comité gubernamental  Rusia- Vietnam, Tien Dung reveló que suentidad proyecta construir un centro de supervisión de la seguridad de la informacióny manifestó la aspiración de que las agencias y empresas del país europeotrasfieran tecnología de seguridad a similares vietnamitas.

Informó a su interlocutor los resultados de su reunión detrabajo con los organismos y empresas líder de Rusia en el sector de latecnología de la información.

Precisó que la Oficina gubernamental de Vietnam y elMinisterio de Desarrollo Digital, Comunicaciones y Medios Masivos deComunicación de la Federación de Rusia, firmaron un memorando sobre lacooperación en la ciberseguridad en el desarrollo del gobierno electrónico.

Por su parte, Maxim Akimov afirmó con sus ventajas yexperiencias, Rusia está dispuesta a ayudar a Vietnam en este campo y considerarála concesión de becas y organización de cursos de capacitación en el sector detecnología informativa para el país indochino.

Agregó que más de 70 millones rusos utilizaron serviciosdel gobierno electrónico y más de 80 millones se registraron en el sistema deverificación e identificación nacional.

En el marco de su visita de cuatro días, que concluirá hoy, ladelegación vietnamita sostuvo encuentros de trabajo con representantes devarias entidades anfitrionas como la Fiscalía, el Servicio de Tecnología de la Informaciónde Moscú, y las empresas Rostelekom, RusItexport y Kaspersky.

En esas sesiones, las dos partes intercambiaronexperiencias en la gestión de datos, la digitalización y el suministro de serviciospara las páginas de los órganos públicos.-VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.